EL MUSEO DE ARTE DE CIUDAD JUÁREZ CELEBRA SU 62º ANIVERSARIO

- Se inauguró el 25 de septiembre de 1963 como parte del Programa Nacional Fronterizo
- La celebración contó con la participación de un conjunto de jazz y una artista invitada
- La celebración formó parte del 5° Encuentro Binacional de Museos y Centros Culturales
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo de Arte de Ciudad Juárez (MACJ), llevaron a cabo una celebración con motivo del aniversario del museo.
El pasado jueves 25 de septiembre se conmemoraron 62 años de la inauguración del MACJ, parte del Programa Nacional Fronterizo, cuyo objetivo fue impulsar el desarrollo económico, urbanístico y cultural de las ciudades fronterizas. La celebración también formó parte de las actividades del 5º Encuentro Binacional de Museos y Centros Culturales, realizado del 25 al 27 de septiembre de 2025, con la asistencia de 250 personas, de las cuales 50 provinieron de distintos estados del país, invitadas especialmente por el Encuentro Binacional.
La conmemoración inició a las 19 horas con la participación del Combo de Jazz Universitario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, agrupación conformada por músicos universitarios bajo la dirección artística del Mtro. Fortunato Pérez, con el objetivo de promover la cultura musical del jazz. Durante una hora deleitaron al público con una variedad de piezas musicales e instrumentación diversa.
Posteriormente, el público disfrutó del performance Aurica Speculari, de Rocío Cerón. Durante 30 minutos, la artista recitó poesía mientras se escuchaba y proyectaba un video sobre la fachada principal del museo. La propuesta escénica incluyó una escultura textil instalada en la entrada del recinto, formando parte integral de la intervención artística.
Rocío Cerón es poeta y artista residente en la Ciudad de México. Su obra explora la construcción de la memoria, la suspensión de sentidos y el desplazamiento como territorio creativo para piezas transmediales. Ha publicado numerosos libros y álbumes de poesía sonora, y ha recibido reconocimientos como el Best Translated Book Award 2015, el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2000 y el Premio See America Travel Award 2005.
El MACJ recibe al público de martes a sábado de 10 a 18 horas y los domingos de 12 a 17 horas, con entrada libre.
Para mayor información, el museo pone a disposición el correo electrónico macj.promocionydifusion@inba.gob.mx y el teléfono 656 146 1630, además de sus redes sociales en Facebook, Instagram y YouTube, así como en X (@MuseoArteCDJ) y TikTok (@museoartecdj).