EL ENSAMBLE CEPROMUSIC REALIZARÁ GIRA INTERNACIONAL EN COLOMBIA
.jpg)
- Invitado por el Banco de la República de Colombia como parte de la Temporada Nacional de Conciertos 2025
- Se presentará el 5 de octubre en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, con un programa dedicado a Pierre Boulez en el centenario de su nacimiento
El Ensamble del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (CEPROMUSIC) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) viajará a Bogotá, Colombia, como parte de la Temporada Nacional de Conciertos 2025, organizada por el Banco de la República, en el marco de las celebraciones mundiales por el centenario del nacimiento del compositor francés Pierre Boulez (1925-2016), una de las figuras más influyentes de la música del siglo XX.
La participación de CEPROMUSIC en Colombia comprende dos ejes: una presentación en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, el 5 de octubre a las 11 horas, con un programa dedicado íntegramente a Boulez —que incluye sus obras Dérive I y Dérive II—, y actividades académicas que se llevarán a cabo del 29 de septiembre al 2 de octubre. Estas consisten en lecturas, talleres y la muestra pública de las piezas ganadoras de la Convocatoria Jóvenes Compositores Colombianos 2025, organizada por el Banco de la República.
José Luis Castillo, director artístico del CEPROMUSIC, expresó que el Gobierno de Colombia, a través del Banco de la República, los invitó a presentar un programa de Boulez, ya que son pocos los ensambles en el continente capaces de abordar ese repertorio.
“Boulez fue un gran pensador de la música contemporánea y en CEPROMUSIC, desde principios de este año, hemos presentado un ciclo con obras de Luciano Berio y Pierre Boulez, los dos compositores cuyo centenario celebramos en 2025”, expresó.
Añadió que Boulez es uno de los pilares de la música de los siglos XX y XXI, con posturas radicales en la experimentación. “Es alguien que partió del serialismo integral y de pensamientos muy deterministas. Poco a poco fue madurando hacia caminos de música más tímbrica y colorística, siempre con una profunda carga de pensamiento musical”.
Desde hace más de tres décadas, el Banco de la República de Colombia organiza la Temporada Nacional de Conciertos como parte de su misión cultural. En esta edición, México participa con CEPROMUSIC, reforzando los lazos artísticos entre ambos países y consolidando el intercambio musical en la región.
De acuerdo con la vocación formativa de CEPROMUSIC, el ensamble realizará una residencia en Colombia para la lectura de obras de jóvenes compositores de ese país y el perfeccionamiento de sus piezas, lo cual culminará con una muestra pública en la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá, comentó el maestro José Luis Castillo. Las obras ganadoras de la convocatoria corresponden a los compositores Jhoan Sebastián Infante Murcia, Laura Pacheco Nieto, Juan Manuel Mejía Villanueva y Luis Miguel Delgado Grande.
Previo a la gira, el ensamble ofrecerá un concierto el sábado 27 de septiembre, a las 19 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, con las obras Dérive I y Dérive II, dos de las piezas más representativas de Pierre Boulez.
Fundado en 2012, el Ensamble CEPROMUSIC está integrado por intérpretes mexicanos especializados en la música contemporánea. La agrupación ha participado en festivales internacionales, residencias artísticas y giras en América y Europa. Bajo la dirección artística de José Luis Castillo, director de orquesta, compositor y promotor de la música contemporánea, CEPROMUSIC ha fortalecido su proyección internacional; Castillo ha liderado proyectos en México, España, Estados Unidos y otros países de Europa y América Latina.