DANZA

DEL ABISMO A LA LUZ: EL RÉQUIEM DE MOZART SE REINVENTA EN DANZA CONTEMPORÁNEA

Boletín No. 1195 - 30 de septiembre de 2025

·         Esta obra llega a la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, dirigida por el coreógrafo mexicano Rodrigo González

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza, presentan Réquiem de Mozart de La Infinita Compañía. Una pieza que invita al público a reflexionar sobre la vida, la muerte y la trascendencia.

Dirigida y coreografiada por Rodrigo González, esta reinterpretación escénica llega a la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes con tres funciones especiales en noviembre y diciembre. Con 40 bailarines en escena, la obra celebra 20 años de trayectoria de González, consolidándolo como una de las figuras más importantes de la danza contemporánea en México.

La puesta en escena explora los paisajes emocionales del alma frente a la muerte: la negación, el temor, la ira, el consuelo y la esperanza. Con un lenguaje que fusiona lo somático, lo emocional y la danza teatro, los cuerpos en movimiento guían al espectador a través de los abismos del ego, el apego y la ira, hasta alcanzar estados de claridad, compasión y plenitud.

La fuerza de la obra se potencia con el diseño visual: la escenografía de Mario Marín y la iluminación de Aurelio Palomino crean un universo sensorial donde la danza se convierte en el centro de la narrativa. En esta pieza monumental resuena el eco de Wolfgang Amadeus Mozart; su obra inconclusa y trascendental, el Réquiem, escrita en los últimos días de su vida, se entreteje como punto de partida para un viaje dancístico hacia la trascendencia.

Gracias al apoyo de Efiartes y Quálitas, esta producción se presentará en el Palacio de Bellas Artes con tres funciones: 15 de noviembre a las 20 horas y 6 de diciembre a las 17 y 20 horas.

Los boletos están disponibles en las taquillas del recinto, con descuentos para estudiantes, docentes y personas adultas mayores (INAPAM) con credencial vigente; así como a través de Ticketmaster.