ARTES VISUALES

EL MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA INVITA AL TALLER LA MIRADA MÁGICA DE GILBERTO

Boletín No. 1203 - 01 de octubre de 2025
  • Será impartido por la artista Carolina Tangassi, discípula del maestro Gilberto Aceves Navarro, el sábado 4 de octubre a partir de las 12 horas

El Museo Nacional de la Estampa (MUNAE), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), invita al taller en torno a la muestra Obsesiones en movimiento. Caudal gráfico de Gilberto Aceves Navarro, que será impartido por Carolina Tangassi.

El taller de estampa titulado La mirada mágica de Gilberto es una actividad gratuita, dirigida a niñas, niños y adolescentes de 10 a 15 años. El objetivo es que los participantes activen su capacidad de observación y se sumerjan en la especie de magia que generan las obras del maestro Aceves Navarro. Las personas interesadas podrán inscribirse en el correo: munae.serveducativos@inba.gob.mx.

Asimismo, se ofrecerá a los participantes un breve panorama sobre quién fue el maestro, los elementos y temáticas que utilizaba en sus grabados, así como su visión del arte, distinta a la académica. Carolina Tangassi compartirá lo que Gilberto Aceves Navarro generosamente enseñó a sus estudiantes y cómo esto influyó en su propio quehacer artístico.

Durante el taller, mediante ejercicios de observación lúdica y espontánea, los asistentes crearán su propia obra. Podrán dibujar libremente sobre papel, capturando el movimiento y las formas, que servirán como base para realizar monotipos con óleo sobre placas de acrílico. Experimentarán con diferentes herramientas como palos, trapos, tarlatanas, rodillos, pinceles y brochas, creando líneas, manchas y texturas guiados por su imaginación y sensibilidad.

La exposición Obsesiones en movimiento. Caudal gráfico de Gilberto Aceves Navarro presenta una selección de obras que forman parte de la donación de Juan Aceves al INBAL-MUNAE, y que en conjunto suman 329 piezas. Se puede visitar de martes a domingo, de 10 a 18 horas.

El MUNAE se ubica en avenida Hidalgo 39, Plaza de la Santa Veracruz, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.