ARTES VISUALES

CHARLARÁN SOBRE LA FACETA DE GILBERTO ACEVES NAVARRO COMO FORMADOR DE ARTISTAS

Boletín No. 1240 - 09 de octubre de 2025
  • Participarán los creadores plásticos Marit, Óscar Bachtold y Tomás Gómez Robledo, el 11 de octubre en el Museo Nacional de la Estampa

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Nacional de la Estampa (MUNAE), invita al conversatorio El método de Gilberto Aceves Navarro, en el que los artistas plásticos Marit, Óscar Bachtold y Tomás Gómez Robledo dialogarán en torno a la labor educativa de Aceves Navarro, formador de varias generaciones de creadores que encontraron en su metodología una base esencial para su trabajo artístico.

La actividad se llevará a cabo el sábado 11 de octubre a las 13 horas en el Museo Nacional de la Estampa, en el marco de la exposición Obsesiones en movimiento. Caudal gráfico de Gilberto Aceves Navarro.

En la charla —que será moderada por el curador de la muestra, Luis Ignacio Sáinz— se abordará la faceta de Aceves Navarro como sobresaliente formador de artistas, partiendo del dibujo y con base en una metodología propia. Fue uno de los creadores más cultos de su generación, estudioso de los grandes maestros, conocedor de sus estilos y de las técnicas plásticas.

Los tres artistas compartirán sus experiencias sobre la influencia que recibieron de Gilberto Aceves Navarro, quien desarrolló una destacada labor docente durante casi seis décadas y creó una innovadora metodología para la enseñanza del dibujo, basada en la investigación de nuevas tendencias educativas internacionales y en su propia experiencia como maestro y creador.

Tomás Gómez Robledo realizó sus estudios en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” y en la Academia de San Carlos, donde fue alumno de Roger von Gunten, Gilberto Aceves Navarro y Vicente Gandía.

Por su parte, Óscar Bachtold es egresado de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete” del INAH y cursó estudios de dibujo y pintura en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM —hoy Facultad de Artes y Diseño—. Ha participado en más de 100 exposiciones individuales y colectivas, dentro y fuera del país.

La artista visual Marit (1965) basa su propuesta formal en el dibujo y explora de manera libre los lenguajes pictóricos, fotográficos y digitales. Su trabajo tiende hacia la figuración.

La exposición Obsesiones en movimiento. Caudal gráfico de Gilberto Aceves Navarro presenta una selección de 80 obras organizadas en núcleos temáticos que dialogan con los grandes referentes del artista mexicano, apasionado de la cultura nacional y comprometido con la experimentación e innovación artística.

El Museo Nacional de la Estampa se ubica en avenida Hidalgo 39, Plaza de la Santa Veracruz, Centro Histórico de la Ciudad de México. Abierto de martes a domingo de 10 a 18 horas.