LA PINTORA MANUELA SOLANO HABLARÁ SOBRE SU PRODUCCIÓN ARTÍSTICA EN EL MUSEO TAMAYO
.jpg)
- Conversará con la curadora Ixel Rion y con el público en torno a la pintura, el género del retrato y los íconos pop de la cultura visual
En el marco de la exposición Alien Queen / Paraíso extraño, que la pintora Manuela Solano presenta en el Museo Tamayo de Arte Contemporáneo, recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la artista conversará con la curadora Ixel Rion y con el público para compartir aspectos de su producción artística. La actividad se llevará a cabo el martes 21 de octubre, a las 16 horas, en el auditorio del museo.
El objetivo de la charla es tender un puente entre la artista y el público, y, en el contexto de la exposición, profundizar en sus exploraciones en torno a la pintura, el retrato y los íconos pop de la cultura visual.
Ixel Rion, coordinadora de exposiciones del recinto, expresó que esta charla busca extender el diálogo al que convoca la obra: “En las 36 pinturas de gran formato que presenta Manuela Solano —la mayoría retratos de personajes tanto reales (actores, actrices, cantantes) como ficticios (de videojuegos o caricaturas)— trabaja aspectos como la formación de la identidad, la memoria y el sentido del humor”.
Detalló que las imágenes, provenientes de la cultura pop de las décadas de los ochenta, noventa y el cambio de milenio, se distinguen por las situaciones en las que están representadas, así como por el gesto, en un proceso donde las ideas se transforman en imágenes.
La curadora explicó que Solano explora y desarrolla métodos particulares para pintar, ya que perdió la vista hace más de diez años: “Utiliza limpiapipas y sus dedos, generando densas capas de pintura, texturas y degradados que producen un lenguaje visual muy interesante”.
Añadió que, a través de su propuesta, la artista “se aleja de lo que tradicionalmente se hace en pintura, con una apuesta sumamente interesante. Independientemente de la edad, los espectadores podemos relacionarnos con su obra de una manera orgánica, pero también desde la nostalgia, lo sentimental e incluso lo visceral”.
Explicó que el montaje tampoco es tradicional: Solano trabaja sobre lienzos grandes que engrapa al muro de su estudio, todos con bordes desiguales donde la marca de la grapa se hace visible. El museo ha montado las piezas con listones de madera, lo que ofrece otra experiencia con la obra.
“Es una exposición para todos los públicos, que nos habla de imágenes con las cuales hemos convivido, por lo que no dejará indiferente a nadie”.
El Museo Tamayo de Arte Contemporáneo se ubica en Paseo de la Reforma y Gandhi, Bosque de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX. Abierto de martes a domingo, de 10 a 18 horas.