CHARLAS Y ENSAYO ABIERTO EN EL FORO INTERNACIONAL DE MÚSICA NUEVA MANUEL ENRÍQUEZ

- Participarán el compositor mexicano Hugo Morales Murguía, el percusionista Diego Espinosa, el crítico musical José Wolffer y los ensambles 2e2m y CEPROMUSIC
Como parte del 47 Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez (FIMNME), los días 25, 26 y 29 de octubre se llevarán a cabo tres actividades académicas que incluyen charlas y ensayos abiertos al público, relacionadas con los conciertos que se presentan en diversos escenarios artísticos.
La primera de ellas es la conferencia Resistencia lúdica, composición orientada a objetos y música material, que se realizará el sábado 25 de octubre, a las 17 horas, en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.
En esta sesión, el compositor mexicano Hugo Morales Murguía explorará su enfoque sobre la “resistencia lúdica” y las técnicas de composición que integran la manipulación de objetos y materiales sonoros, ofreciendo una mirada profunda a su filosofía creativa y a sus metodologías de trabajo.
El trabajo de Morales Murguía (1979) se orienta hacia la investigación de métodos alternativos de producción sonora y la exploración de técnicas de ejecución que vinculan instrumentos tradicionales, nuevas tecnologías y objetos rudimentarios.
El domingo 26 de octubre, a las 18 horas, tendrá lugar, en el mismo recinto, el conversatorio Realización en México de Dust II, de la compositora británica Rebecca Saunders (1967), obra con la que se inauguró la presente edición del FIMNME.
Participarán el percusionista Diego Espinosa, encargado del montaje de esta ambiciosa exploración tímbrico-percusiva, y el crítico musical José Wolffer, quien abordará el complejo proceso de producción y expondrá la visión técnica y artística detrás de la realización de una obra a gran escala.
Finalmente, el miércoles 29 de octubre, a las 16:30 horas, se llevará a cabo, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, un ensayo abierto del Ensamble 2e2m + Ensamble CEPROMUSIC (Centro de Producción y Experimentación de Música Contemporánea), bajo la dirección del maestro José Luis Castillo.
El público tendrá la oportunidad de presenciar una sesión de trabajo conjunta entre CEPROMUSIC y 2e2m (Francia), previa a su concierto, y observar de cerca la dinámica de colaboración internacional, así como el rigor y la precisión requeridos en la interpretación de música nueva.
El concierto se realizará el mismo día, a partir de las 18 horas, y se interpretarán las obras Ballata n. 3, de Francesco Filidei; La casa del miedo, de Ana Lara; Autour de moi 1, de Diana Soh; y …o la inquietud sedosa del agua, de Víctor Ibarra, bajo la dirección del francés Léo Margue, actual director artístico del grupo galo.
La agrupación francesa está integrada por el saxofonista Pierre-Stéphane Meugé, el acordeonista Vincent Lhermet, la pianista Chae-Um Kim y la violinista Dorothée Nodé-Langlois.