SEA-INBAL INAUGURA LAS EXPOSICIONES LA FIESTA DE LAS ÁNIMAS Y ÉRASE UNA VEZ LA MUERTE 2025

● Docentes y estudiantes presentan obras que destacan la enseñanza de las artes y la tradición del Día de Muertos
La Sección de Enseñanzas Artísticas (SEA), adscrita a la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), inaugurará el 1 de noviembre la muestra anual y exposición del concurso de dibujo, pintura y grabado La Fiesta de las Ánimas y Érase una vez la Muerte 2025, en el Pabellón de Cultura Comunitaria de la Ciudad de México. La entrada será libre.
Ambas exhibiciones reúnen trabajos elaborados por estudiantes atendidos por docentes de la SEA, así como obras de maestras y maestros que rinden tributo a una de las tradiciones más significativas del país: el Día de Muertos. Las y los visitantes podrán apreciar creaciones que reflejan la sensibilidad, el simbolismo y la riqueza cultural de esta festividad que une arte, memoria y comunidad.
Las muestras evocan los colores del papel picado, el aroma del copal y las flores de cempasúchil, como emblemas del reencuentro con quienes ya no están. En los dibujos, pinturas y grabados realizados por niñas, niños, jóvenes y personas adultas, se manifiestan la creatividad y el vínculo afectivo con las tradiciones mexicanas, así como el valor pedagógico del arte como vehículo de identidad y expresión colectiva.
Desde 1985, el concurso “Érase una vez la Muerte” se ha consolidado como un espacio en el que las y los docentes de la Sección de Enseñanzas Artísticas plasman, mediante el arte, la esencia y el simbolismo del Día de Muertos, fortaleciendo el diálogo entre la enseñanza artística y las expresiones culturales de las comunidades.
Las exposiciones permanecerán abiertas al público hasta el 28 de noviembre, en un horario de martes a domingo, de 11 a 17 horas, en el Pabellón de Cultura Comunitaria, ubicado en Av. Constituyentes 270, Ampliación Daniel Garza, Bosque de Chapultepec II Sección, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. Entrada libre.
 
						


