LITERATURA

EL HISTORIADOR OMAR URBINA DARÁ UNA CHARLA VIRTUAL SOBRE LOS TESOROS BIBLIOGRÁFICOS DE ALFONSO REYES

Boletín No. 1355 - 31 de octubre de 2025

·         Se transmitirá por las páginas de Facebook de la Coordinación Nacional de Literatura y de la Capilla Alfonsina, el martes 4 de noviembre

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), transmitirán la charla virtual La biblioteca de Alfonso Reyes.

La actividad estará a cargo del historiador y bibliotecario Omar Urbina Pineda, con el apoyo de la Capilla Alfonsina. La transmisión se realizará el martes 4 de noviembre a las 17 horas, a través de los canales oficiales de Facebook de la CNL y de la Capilla Alfonsina.

Durante la charla, Urbina ofrecerá una semblanza sobre la biblioteca personal de Alfonso Reyes y explicará cómo se conformó el acervo actual de la Capilla Alfonsina, el cual permanece abierto de manera permanente al público general.

El titular de la Capilla Alfonsina, Javier Garciadiego, destaca que en ese espacio el escritor y diplomático mexicano escribió más de 100 libros, compilados posteriormente en 26 tomos bajo el título de Obras completas.

“Será una charla atractiva, interesante y muy vinculada a lo que es la Capilla Alfonsina como institución: una casa y biblioteca, una casa y un museo, ubicada en la Ciudad de México”, señaló el también historiador y filósofo. 

Agregó que Omar Urbina Pineda compartirá cómo nació en Reyes el gusto por los libros, cómo formó su biblioteca y cuáles fueron las vicisitudes que enfrentó para construirla. “Será una verdadera lección de amor a los libros”, concluyó.

Historiador con licenciatura y maestría por la UNAM, Urbina Pineda se ha especializado en el estudio de las instituciones militares del siglo XIX mexicano. Ha ofrecido conferencias, participado en foros académicos y colabora en el programa de radio Historia para todos.

“El gusto de don Alfonso Reyes por los libros nació desde su infancia —recuerda Urbina—, cuando descubrió la biblioteca de su padre, el general y político Bernardo Reyes, donde halló auténticas joyas de la literatura como La divina comedia, de Dante Alighieri, y El Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra.”

Con sus estudios de preparatoria en la Ciudad de México y lejos de la biblioteca familiar, Reyes se interesó en formar su propio acervo, el cual fue limitado al inicio debido a la escasa industria editorial mexicana, por lo que solía pedir sus libros del extranjero.

A lo largo de su carrera diplomática, siempre viajó acompañado de sus libros. En los “años aciagos”, tras la muerte de su padre, vivió en el exilio en Madrid y París, donde su colección bibliográfica creció considerablemente. Ya retirado y preocupado por el destino de sus volúmenes, construyó la hoy conocida Capilla Alfonsina, espacio que resguarda su biblioteca personal y sobre la cual Omar Urbina hablará en la charla virtual del martes 4 de noviembre a las 17 horas por las redes sociales.