DANZA

OTORGAN GALARDONES DEL PREMIO NACIONAL DE DANZA GUILLERMO ARRIAGA 2025

Boletín No. 1388 - 09 de noviembre de 2025
  • Este sábado 8 de noviembre se llevó a cabo la Gran Final y ceremonia de premiación en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes
  • Raúl Tamez (CDMX, Categoría A), Daniel Luis (Monterrey, Categoría B) y Miranda García (CDMX, Categoría C) fueron galardonados por sus destacadas coreográficas en el certamen

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza, junto con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), dieron a conocer a los galardonados del Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2025, XLII Concurso de Creación Coreográfica Contemporánea INBAL–UAM.

La Sala Principal del Palacio de Bellas Artes recibió la función de finalistas del Premio Nacional de Danza INBAL–UAM con su aforo al máximo. Fue una noche de gala en la que el público pudo apreciar cinco piezas coreográficas de diversas dimensiones estéticas y con lenguajes de movimiento muy variados. Si bien el eje del concurso es la composición coreográfica contemporánea, esta involucra diversos elementos escénicos que también fueron valorados por el jurado, conformado por Lila Lince, Antonio Salinas y Abdiel Villaseñor.

En su discurso durante la entrega de los premios, los integrantes del jurado destacaron la importancia de los ajustes a la nueva convocatoria, las tres categorías que fortalecen la presencia de diferentes generaciones de creadores y la amplia participación de 13 estados del país.

La ceremonia fue presidida por Alejandra de la Paz, directora general del INBAL, y Gustavo Pacheco López, rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), acompañados por Yisel Arce Padrón, coordinadora general de Difusión Cultural de la UAM; Haydée Boetto Bárcena, subdirectora general de Bellas Artes, y Alonso Alarcón Múgica, coordinador nacional de Danza del INBAL.

El jurado otorgó los reconocimientos a las propuestas ganadoras de la edición 2025 del certamen:

  • Premio (Categoría A) - Trayectoria Consolidada: Flores negras para Violeta, de Raúl Tamez (Ciudad de México).
  • Premio (Categoría B) - Trayectoria en Consolidación: El ruido de las cosas al romperse, de Daniel Luis (Nuevo León).
  • Premio (Categoría C) - Trayectoria Emergente: Prity Guoman, de Miranda García (Ciudad de México).

Así mismo, se entregaron los premios:

  • Mejor Interpretación: a las bailarinas Dara Vera, por El rancho, de Gabriela Medina y Pamela Grimaldo, por Flores negras para Violeta, de Raúl Támez. 
  • Mejor Iluminación: a Esaú Corona, por El ruido de las cosas al romperse, de Daniel Luis Montiel.
  • Mejor Música original: a Jesús González Báez (HunoHuno), por El ruido de las cosas al romperse, de Daniel Luis Montiel.

A lo largo de 42 ediciones, el certamen, fundado en 1980, se ha consolidado como una plataforma fundamental para la escena coreográfica mexicana. Con la realización de esta edición, el INBAL y la UAM reafirman su compromiso con el fomento, la difusión y la consolidación de la creación dancística contemporánea en México, impulsando el desarrollo del talento nacional en un marco de diversidad y excelencia artística.