LA COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO REGRESA AL TEATRO DEL BOSQUE JULIO CASTILLO CON UNA CARTELERA FESTIVA

- Estrena La cumbia del pantano –protagonizada por Julieta Egurrola y Daniel Giménez Cacho–, segunda obra que Aurora Cano lleva a escena como directora artística de la CNT
- En el marco del centenario de Rosario Castellanos, llega el reestreno de Prendida de las lámparas, coproducción con Teatro UNAM, protagonizada por Luisa Huertas
- El diccionario, de Manuel Calzada Pérez, bajo la dirección de Enrique Singer, regresa con la participación de Luisa Huertas, Óscar Narváez y el debut de Arturo Ríos como integrante del elenco estable de la CNT
La Compañía Nacional de Teatro (CNT) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, regresa al Teatro del Bosque Julio Castillo, uno de los recintos teatrales más emblemáticos del país.
Del 13 de noviembre al 14 de diciembre de 2025, y posteriormente del 8 de enero al 22 de febrero de 2026, la agrupación presentará tres obras de su repertorio dentro de su programa de Residencia en el Teatro del Bosque Julio Castillo, que forma parte de las acciones impulsadas por la CNT y la Coordinación Nacional de Teatro para fortalecer la presencia escénica del elenco estable y acercar su trabajo al público.
ESTRENO
La cumbia del pantano, con texto y dirección de Aurora Cano, es la más reciente producción de la Compañía. Protagonizada por Julieta Egurrola y Daniel Giménez Cacho, actores de número del elenco estable, es la primera obra de la tetralogía Los cuatro rumbos del mundo –dedicada a la figura del dios Tezcatlipoca–, la cual busca devolver el sentido de fiesta a la representación teatral.
Tezcatlipoca, en su naturaleza de “espejo humeante”, encarna la esencia misma del hecho escénico como confrontador de realidades y detonador de pensamiento crítico. A él dedica Aurora Cano este proyecto. La cumbia del pantano es una tragicomedia repleta de música, baile y humor que, de forma aparentemente desenfadada pero profundamente comprometida, pone sobre la mesa diversos dilemas sociales, prometiendo sí, fiesta, pero también reflexión y emoción.
Siguiendo la línea de Los empeños de una casa –cuya acción se intercalaba con boleros y karaoke–, esta segunda obra que Aurora Cano lleva a escena como directora artística de la CNT se desarrolla a ritmo de cumbias e incluye, al finalizar la función, una convivencia en formato de sonidero. Ambas producciones forman parte de la línea curatorial Dialéctica de la diversidad y transdisciplina de la CNT, sustentada en un laboratorio de investigación sobre la multiculturalidad que caracteriza a nuestro país.
En esta misma línea, La cumbia del pantano es la cuarta producción del programa Teatro de Arte Mexicano, el cual, mediante la mezcla de humor, violencia y epifanía filosófica, busca indagar en la naturaleza del teatro nacional, demostrando el compromiso de la Compañía con la exploración de problemáticas sociales y la representación de la diversidad de identidades existentes en México.
En 2025 se podrá disfrutar de esta experiencia en cartelera, con boletos a la venta para las funciones del 14 de noviembre al 14 de diciembre, disponibles en las taquillas del Centro Cultural del Bosque o a través de este enlace. En 2026 se presentará del 8 de enero al 22 de febrero, todos los jueves, viernes, sábados y domingos a las 19 horas.
Los viernes se ofrecerá un descuento del 50 % en la compra directa en taquilla a partir de las 18 horas, aplicable para la función de ese mismo día, a quienes participen en las clases de cumbia que se impartirán en el lobby del teatro antes de cada función.
REESTRENOS
En el marco del centenario del natalicio de Rosario Castellanos, y después de una exitosa temporada de estreno en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, regresa a cartelera Prendida de las lámparas, de Elena Guiochins, bajo la dirección de Mariana García Franco.
De la mano de Luisa Huertas –actriz de número y ganadora del Premio Ariel 2025 a Mejor Actriz–, Dulce Mariel y Ana Karen Peraza, integrantes del elenco estable de la CNT, esta obra nos lleva en un viaje íntimo por la vida de una de las autoras mexicanas más importantes del siglo XX: una historia que comienza en el instante en que una descarga eléctrica provoca su muerte.
Prendida de las lámparas forma parte de la línea curatorial de la CNT que busca resaltar el patrimonio dramático nacional. A su vez, representa la tercera coproducción con Teatro UNAM a través de Vindictas a la luz, coyuntura entre los programas Vindictas de Cultura UNAM y A la luz de la CNT, los cuales buscan reivindicar y dar visibilidad a la obra de autoras. En 2025 contará con funciones del 22 de noviembre al 14 de diciembre y, en 2026, del 10 de enero al 22 de febrero, todos los sábados y domingos a las 12:30 horas.
Finalmente, tras una prolongada ausencia de las carteleras capitalinas, vuelve al escenario la obra El diccionario, de Manuel Calzada Pérez, bajo la dirección de Enrique Singer. Protagonizada por Luisa Huertas, esta temporada dará la bienvenida a Arturo Ríos como nuevo actor de número del elenco estable de la CNT y contará también con la participación de Óscar Narváez (actor de número) y Roldán Ramírez.
Parte de la línea curatorial Repertorio universal de la CNT, la trama gira en torno a la vida y al arduo trabajo de la bibliotecaria y lexicógrafa María Moliner (Paniza, 1900 – Madrid, 1981), autora del Diccionario del uso del español (DUE), quien, a lo largo de 15 años de minuciosa labor hecha en solitario desde su casa, plasmó definiciones, sinónimos, expresiones y frases de uso común con múltiples acepciones, además de familias de palabras.
En 2025, El diccionario contará únicamente con dos funciones: los martes 25 de noviembre y 2 de diciembre; retomará la temporada en 2026, del 13 de enero al 17 de febrero, todos los martes a las 20 horas.
Para más información sobre las obras de la Residencia CNT, así como sobre descuentos, promociones vigentes y venta de boletos, se puede consultar el siguiente enlace o acudir a las taquillas del Centro Cultural del Bosque.
La Compañía Nacional de Teatro se encuentra en redes sociales como @cnteatromx, y la Coordinación Nacional de Teatro como @teatroinbal, donde se pueden conocer las noticias más recientes sobre la cartelera.
Durante las tres temporadas se ofrecerán descuentos especiales a grupos de diez personas o más. Para conocer los detalles de esta dinámica, así como las actividades complementarias de la Residencia, se puede escribir al correo publicos.cnteatro@inba.gob.mx.