ARTES VISUALES

RECORDARÁN AL ARTISTA URUGUAYO JOAQUÍN TORRES GARCÍA EN EL 150 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO

Boletín No. 1395 - 10 de noviembre de 2025

·         El Museo de Arte Moderno será sede de la charla Resonancias de la Escuela del Sur, en la que participarán Tania Ragasol, Emilio Medeiros y Carlos Segoviano

·         Se realiza en el marco de la celebración de los 200 años de la independencia de la República Oriental del Uruguay

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo de Arte Moderno (MAM), en colaboración con la Embajada del Uruguay en México, presentan la charla Resonancias de la Escuela del Sur, el miércoles 12 de noviembre a las 19 horas en el redondel del Museo de Arte Moderno.

La charla celebrará los 200 años de la independencia de la República Oriental del Uruguay y los 150 años del nacimiento del pintor uruguayo Joaquín Torres García, y contará con la participación de Tania Ragasol, Emilio Medeiros y Carlos Segoviano.

La plática estará dedicada a explorar la influencia del pintor, escritor y teórico del arte uruguayo Joaquín Torres García (1874-1949), impulsor de la escuela del universalismo constructivo y del Taller Torres García, uno de los principales movimientos artísticos de su país. También se abordará la relación que entabló con otros artistas mexicanos durante el siglo XX.

Tania Ragasol, curadora e historiadora del arte egresada de la Universidad Iberoamericana, hará una semblanza del artista y se referirá a la influencia que ejerció en el contexto del arte mexicano y latinoamericano a través de la Escuela del Sur. Asimismo, abordará los caminos creativos y geográficos que moldearon la vida y obra de este referente del arte moderno.

Por su parte, Emilio Medeiros, artista plástico, docente, investigador y promotor cultural uruguayo formado en la Escuela del Sur, hablará de su propio proceso creativo, así como de lo que adoptó y desarrolló de manera personal durante su trabajo en México.

Carlos Segoviano, doctor en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se referirá a la relación artística de Torres García con el muralista mexicano David Alfaro Siqueiros, poco conocida hasta el momento, y que derivó en otros artistas como la poeta uruguaya Blanca Luz Brum (pareja de Siqueiros) o el escenógrafo Enrique Lázaro, quien trabajó con el muralista mexicano.

“Joaquín Torres García es un puente necesario y muy interesante para hablar de arte y sociedad, de las relaciones del muralista mexicano con artistas uruguayos durante su estancia en Uruguay y Argentina, y de la influencia que ejerció —y ejerce hasta la fecha— Torres García en el panorama de la plástica mexicana”, dijo Carlos Segoviano, quien moderará la charla.

Consideró que esta plática servirá para revalorar la obra de Joaquín Torres García y también para afianzar las relaciones diplomáticas y culturales entre México y Uruguay, que el próximo año celebrarán 125 años de haberse establecido. En la charla estará presente el cuerpo diplomático uruguayo acreditado en México.