TEATRO

ESCENARIOS IMSS–CULTURA CONTINÚA ACERCANDO AL PÚBLICO AL TEATRO Y LA DANZA EN TODO EL PAÍS

Boletín No. 1412 - 12 de noviembre de 2025
  • Del 13 al 16 de noviembre se presentarán obras gratuitas para toda la familia en diferentes ciudades del país

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), continúan con el desarrollo del programa nacional Escenarios IMSS–Cultura 2025–2026, que llega a la mitad de su calendario, con el objetivo de contribuir a la descentralización cultural y garantizar que la programación artística llegue a diversas regiones del país mediante el apoyo a 100 compañías y el montaje de 600 funciones de teatro y danza dirigidas a toda la familia.

Teatro del Sueño presentará Neko. El gato viajero en Campeche el jueves 13 y viernes 14 de noviembre a las 18 h, y el sábado 15 y domingo 16 a las 18 y 20 h, en el Teatro del IMSS “Ignacio García Téllez” de dicha ciudad. La obra cuenta la historia de Mika, una niña que, tras una discusión con Fuko, su papá, le pide a Neko, su gato, que le lleve una carta hasta la isla donde se encuentra el faro que su padre resguarda; sin embargo, una tormenta cambiará el destino de Fuko y la misión de Neko.

Teatro Demediado montará Tizza en el Teatro del IMSS “León”, en Guanajuato. Tizza es una niña aprendiz de maga que solo desea jugar con su mamá, quien siempre está ocupada. Se trata de una obra de gran formato, narrada a través de títeres y actores, en la que se entrelazan los mundos de la fantasía y la realidad, y en la que el público infantil —y sobre todo los adultos— irán reconociendo situaciones que les resultarán familiares. Se ofrecerán funciones el viernes 14 de noviembre a las 18 h, el sábado 15 a las 18 h y el domingo 16 a las 13 h.

El Palacio de los Títeres presentará Las cosas de volar en San Luis Potosí, en el Teatro del IMSS de la ciudad. La obra sigue a la abuela Cleofas, una ávida lectora, y a su nieto Alí, su inseparable compañero. Juntos emprenden una aventura literaria que transforma su cocina en escenario de hazañas inspiradas en Don Quijote de la Mancha. Es una pieza que celebra la lectura, la imaginación y la relación entre generaciones, mostrando que todos podemos vivir aventuras extraordinarias desde la calidez del hogar. Las funciones serán el viernes 14 de noviembre a las 18 h, el sábado 15 a las 13 h y el domingo 16 a las 13 h.

ABordo Teatro pondrá en escena La mancha de clown Quijote en Tijuana, en el Teatro del IMSS de la ciudad. Sin permiso, tres trabajadores de un estudio cinematográfico coinciden a la hora en que jefes y estrellas de cine aún no han llegado, y aprovechan para usar vestuario, utilería y cámara de video con el fin de ser sus propios directores y grabar Don Quijote de la Mancha (o al menos, intentarlo). Estos tres chalanes terminarán haciendo, sin planearlo, una película de sus propias peripecias, reflejo de un trabajo en equipo que queda registrado (o no) en una improvisada ópera prima. Se presentará el viernes 14 de noviembre a las 17 h, el sábado 15 a las 13 h y el domingo 16 a las 13 h.

La Butaca Roja. Colectivo Teatral llevará a escena Familia coyote en Tlaxcala, en el Teatro del IMSS “Lic. Ignacio García Téllez”. Se trata de la historia de Iker, un niño de ocho años, y de Nana, su abuela nahual, quienes salen juntos a observar la luna. Pero todo cambia cuando aparece un ser llamado Olvido y le dice a Iker que pronto deberá emprender un viaje. Para ello necesitará la ayuda de su Nana para heredar la capacidad de transformarse en coyote antes de que ella ya no pueda recordar. Las funciones se llevarán a cabo el sábado 15 de noviembre a las 13 y 17 h, y el domingo 16 a las 13 h.

El programa nacional Escenarios IMSS–Cultura 2025–2026 celebra la colaboración institucional y el compromiso del IMSS, la Secretaría de Cultura y el INBAL como promotores culturales, al integrar salud, arte y comunidad en un mismo escenario.

Todas las obras presentadas en el marco del programa Escenarios IMSS–Cultura son de acceso gratuito y están dirigidas a toda la familia. La cartelera completa puede consultarse en la página de la Convocatoria Nacional Escenarios IMSS–CULTURA 2025–2026