ENCUENTROS CON LA JUVENTUD, PRÓXIMO CONCIERTO DE LA ORQUESTA DE CÁMARA DE BELLAS ARTES
.jpg)
- Con obras de Mendelssohn, Bach, Williams y Castelnuovo-Tedesco, participarán como solistas jóvenes de la Orquesta Carlos Chávez
- Jorge Casanova será el director invitado, con presentaciones el jueves 20 de noviembre en la Sala Manuel M. Ponce y el domingo 23 en el Conservatorio Nacional de Música
La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), agrupación del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), llevará a cabo el programa 10 de su Segunda Temporada 2025 – Encuentros, conformado por obras de Félix Mendelssohn, Johann Sebastian Bach, Vaughan Williams y Mario Castelnuovo-Tedesco, con la participación como solistas invitadas de destacadas jóvenes instrumentistas de la Orquesta Escuela Carlos Chávez.
Encuentros con la Juventud es el título de este concierto que, bajo la dirección del maestro huésped Jorge Casanova, tendrá dos presentaciones: el jueves 20 de noviembre, a las 20 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes (admisión $75) y el domingo 23, a las 12 horas, en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música (entrada libre).
El programa incluirá las obras: Sinfonía para cuerdas núm. 10 en si menor, de Mendelssohn; Concierto para violín en mi mayor, BMV 1042, de Bach, con la participación de la violinista Aleksandra J. Kouznetsov Segura como solista invitada; Concierto en la menor para oboe y cuerdas, de Williams, con la oboísta Angélica Naomy Palacios Azúa; y Concertino para arpa y orquesta, de Castelnuovo-Tedesco, con la arpista Jaqueline Aguirre García.
Invitado por el titular de la OCBA, Luis Manuel Sánchez, el maestro Jorge Casanova será el director huésped de este programa. Posee una sólida formación académica y una amplia trayectoria como violinista y director de orquesta, tanto en México como en el extranjero.
Casanova ha sido concertino en la Orquesta del Teatro de Bellas Artes y en la Sinfónica de Minería, y ha sido invitado como concertino huésped en la Filarmónica de Querétaro, Filarmónica del Bajío, Sinfónica de Puebla, Sinfónica de Chihuahua y Sinfónica Nacional, entre otras. Desde hace 18 años es director titular de la Sinfónica de la Universidad Juárez de Durango y, desde 1984, es Primer Concertino de la Filarmónica de la Ciudad de México.
“Este concierto es muy importante, porque se pretende motivar a jóvenes músicos que ya están dentro de una orquesta y que no se conforman con lo alcanzado, sino que se interesan en seguir aprendiendo y avanzando. Esta participación como solistas es una gran motivación. Estoy feliz de colaborar en ello y de hacerlo junto a la OCBA”, expresó el director huésped.
Consideró que el programa tiene dos características: es variado y equilibrado a la vez. “Todas las obras representan un alto grado de dificultad para los ejecutantes. Por ejemplo, al Concierto para violín de Bach se le ha llamado ‘el principio y el fin’ de la música; la obra de Mendelssohn es ‘una belleza de diez minutos y muy didáctica’; mientras que el Concertino para arpa y orquesta, de Castelnuovo-Tedesco, es de un alto grado de dificultad”.
Finalmente, expresó que este programa Encuentros con la Juventud tiene lo necesario para ofrecer un buen concierto al público: juventud y talento de las solistas, y la experiencia de más de cuatro décadas de un violinista y director de orquesta. “Me parece que el público asistirá a un concierto completo, redondo y motivador, tanto para unos como para otros”, concluyó.
Los boletos para el concierto en la Sala Manuel M. Ponce se pueden adquirir en las taquillas del Palacio de Bellas Artes o en línea a través de Ticketmaster.