LA CAPILLA ALFONSINA RECIBE AL II ENCUENTRO DE ESCRITORES DEL MUNDO

- La actividad se realiza el jueves 27 de noviembre de 2025
- En el recinto del INBAL, organismo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, se reúnen cinco escritores de tres continentes
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura y la Capilla Alfonsina, presentan el II Encuentro de Escritores del Mundo, en el que literatos de tres continentes comparten experiencias, reflexiones y visiones sobre la escritura como herramienta de pensamiento y transformación.
El encuentro se realiza el jueves 27 de noviembre de 2025, a las 18 h en la Capilla Alfonsina, ubicada en General Benjamín Hill 122, colonia Hipódromo Condesa, Ciudad de México. Participan cinco escritores de cuatro nacionalidades: Ridha Mami (Túnez), Nery Santos Gómez (Venezuela), Marino Berigüete (República Dominicana) y Basilio Rodríguez Cañada e Hilario Jiménez Gómez (España).
Sobre la actividad, la escritora Beatriz Saavedra Gastélum, quien coordina el encuentro, afirma que tiene por objetivo celebrar la palabra como patrimonio común: “Más que siempre, la palabra escrita entre culturas es la forma más antigua y profunda de diálogo entre los pueblos, entre las naciones, que derriba fronteras en tiempos tan convulsos, por lo que ahora es cuando más tenemos que tender estos puentes”.
El encuentro reúne en la casa de Alfonso Reyes –escritor distinguido por ser uno de los principales promotores de tender puentes entre distintas naciones– a figuras literarias de África, Europa y América: “Eso tiene de importante este encuentro: reunir las lenguas, los acentos, también las cosmovisiones; escuchar diferentes voces que se cruzan y que van creando un nuevo territorio literario”.
“Vamos a escuchar la parte de las obras y de su quehacer artístico, de dónde viene su espíritu creativo, de aprender cómo es que configuran sus universos literarios; no se abordarán aspectos editoriales, sino el proceso creativo de los escritores”, afirma.
Saavedra Gastélum añade que el II Encuentro de Escritores del Mundo enriquece a quienes se dedican al quehacer literario y también a las y los lectores, quienes podrán escuchar diversas temáticas asociadas a sus preferencias e influencias literarias.
“El tema fundamental es la literatura; México en la literatura probablemente surgirá, ya que estamos en la casa de Alfonso Reyes. Por ejemplo, uno de los escritores es especialista en Pedro Henríquez Ureña; otro es especialista en Federico García Lorca, y me comentó que hablará sobre la Cantata en la tumba de Federico García Lorca, que escribió Alfonso Reyes”, comenta.
El II Encuentro de Escritores del Mundo es una actividad con entrada gratuita, se recomienda llegar con antelación ya que el cupo es limitado.