TEATRO

ESCENARIOS IMSS-CULTURA PRESENTA TEATRO GRATUITO EN GUADALAJARA PARA TODA LA FAMILIA

Boletín No. 1475 - 24 de noviembre de 2025
  • Del 28 de noviembre al 14 de diciembre se presentarán tres propuestas escénicas
  • Las funciones se llevarán a cabo en el Teatro del IMSS Guadalajara “Ignacio López Tarso”, ubicado en Av. 16 de Septiembre 868, Centro, C.P. 44100, Guadalajara, Jalisco

Como parte del programa nacional Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026, organizado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se presentarán en Guadalajara las compañías Percudanza GDL, Laboratorio Escénico; Comedia Transeúnte; y La Valentina Teatro, que montarán las obras ¿Por qué los monos no hablan?, Empty y Espantapájaros, respectivamente.

Percudanza GDL, Laboratorio Escénico presentará ¿Por qué los monos no hablan?, donde, a través de la danza y la música africana, el teatro y los títeres, se cuenta una vieja leyenda sobre el porqué los monos no hablan. Narra cómo, en una tribu africana, monos y humanos convivían hasta que todo cambió cuando los humanos celebraron una gran fiesta que duró siete largos días. Dirigida y escrita por Danitza Castañeda. Elenco: Ana Escalante, Andrés David y Carlos Méndez. Bailarinas: Danitza Castañeda y Cristina Escobar. Música: Rubén Alcántar y Roberto Rosas.

Ofrecerán funciones el viernes 28 de noviembre a las 18 horas, el sábado 29 a las 13 horas y el domingo 30 a las 13 horas.

Comedia Transeúnte presentará Empty, obra que narra la historia del personaje Empty, obsesionado con la posesión material e inmerso en una desenfrenada búsqueda de felicidad. La puesta cobra vida a través de dos músicos-payasos que personifican la mente y el corazón del protagonista, quienes se adentrarán en una misión única para ayudarlo a encontrarse a sí mismo. La obra invita a reflexionar, mediante la risa, sobre la forma en que consumimos y el verdadero significado de la felicidad y la conexión humana. Escrita y dirigida por Manuel de Jesús Arias García. Elenco: Zyanya Citlalli Elizalde Prado, Yonatan David López Luna y Roberto Carlos Sánchez Vilches.

Se presentará el viernes 5 de diciembre a las 20 horas, el sábado 6 a las 19 horas y el domingo 7 a las 18 horas.

La Valentina Teatro presentará Espantapájaros, historia de un ex niño soldado que narra su vida y el proceso de reclutamiento forzado. La obra relata cómo este ser se reencuentra consigo mismo para poder perdonar y perdonarse, gracias a la reconciliación con los momentos luminosos de su infancia, cuando era amado por su familia. Escrita por Maribel Carrasco y dirigida por Circee Rangel Franco. Elenco: Alex Dessavre Murguía, Marco Vega, Circee Rangel Franco, José Jaime Argote, Alex Morán y Jando Hernández.

Las funciones se llevarán a cabo el viernes 12 de diciembre a las 10 horas, el sábado 13 a las 19 horas y el domingo 14 a las 18 horas.

El programa nacional Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026 celebra la colaboración institucional y el compromiso del IMSS, la Secretaría de Cultura y el INBAL como promotores culturales, al integrar salud, arte y comunidad en un mismo escenario.

Todas las obras presentadas en el marco del programa Escenarios IMSS-Cultura son de acceso gratuito y están dirigidas a toda la familia. La cartelera completa puede consultarse en la página de la Convocatoria Nacional Escenarios IMSS–CULTURA 2025–2026