DANZA

ESCENARIOS IMSS–CULTURA PRESENTA LA OBRA DANZANTES DEL ALBA EN EL TEATRO SANTA FE, CIUDAD DE MÉXICO

Boletín No. 1504 - 27 de noviembre de 2025
  • Funciones el viernes 5 de diciembre a las 20 horas, el sábado 6 a las 19 horas y el domingo 7 a las 18 horas. Entrada gratuita
  • Teatro Santa Fe, ubicado en Plaza de los Héroes s/n, Santa Fe IMSS, Álvaro Obregón.

Como parte del programa nacional Escenarios IMSS–Cultura 2025–2026, organizado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se presentará la compañía Teatro Línea de Sombra en el teatro del IMSS Santa Fe con la puesta en escena Danzantes del alba.

El programa Escenarios IMSS–Cultura 2025–2026 tiene como objetivo estimular el desarrollo de expresiones artísticas en las artes escénicas, promoviendo proyectos que aborden temáticas de interés social, entre ellas aquellas vinculadas con la promoción de la salud, entendida en su sentido más amplio como el bienestar físico, mental y social.

De autoría y dirección de Jorge Arturo Vargas Cortéz, Danzantes del alba es una pieza teatral y de danza basada en movimiento que celebra la resiliencia de los trabajadores de las maquilas que recorren la ruta migratoria desde Centroamérica hacia México. La obra reflexiona sobre cómo se relacionan las formas del gozo con las rutinas del trabajo. Una multitud de imágenes convergen en esta puesta en escena, que funciona tanto como un carnaval fantasma como la confección de un traje festivo elaborado con cientos de retazos materiales, afectivos, políticos, narrativos e inconscientes. Danzar y coser son los dos actos fundantes de esta pieza.  

El elenco está conformado por Toztli Abril de Dios, Marisol Zepeda, Nancy Arroyo, Juan Carlos Palma, Gilberto Barraza, Amed Martínez, José Antonio Becerril, Valentina Manzini, David Zambrano y Alicia Laguna como narradora.

Teatro Línea de Sombra es un colectivo artístico fundado en Monterrey en 1993 y con residencia en la Ciudad de México desde 1994. Constituido como asociación civil, está integrado por creadores escénicos, pedagogos, investigadores y actores. Su trabajo se enfoca en la búsqueda de caminos alternativos situados en las zonas fronterizas de lo escénico con las artes plásticas, la música y el video, así como en las relaciones entre lo teatral y las distintas disciplinas de la escena. Ha orientado su labor a la investigación de los procesos escénicos y a la creación a partir de nuevas dramaturgias y escrituras espectaculares, procesos transdisciplinarios y nuevas relaciones con otros campos del conocimiento.

El programa nacional Escenarios IMSS-Cultura 2025–2026 celebra la colaboración institucional y el compromiso del IMSS, la Secretaría de Cultura y el INBAL como promotores culturales, al integrar salud, arte y comunidad en un mismo escenario.

Todas las obras presentadas en el marco del programa son de acceso gratuito y están dirigidas a público infantil, juvenil y familiar. La cartelera completa puede consultarse en la página de la Convocatoria Nacional Escenarios IMSS–CULTURA 2025–2026