DANZA

CARTAS DE AMOR SUSPENDIDO: PUESTA EN ESCENA QUE INTERSECTA FOLKLOR Y TEATRO CONTEMPORÁNEO

Boletín No. 1505 - 27 de noviembre de 2025
  • El montaje-examen forma parte de las actividades de la Maestría en Dirección Escénica de la ENAT y constituye el último estreno de su temporada académica

La Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), adscrita a la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), anuncia el último estreno de su temporada académica: Cartas de amor suspendido. Una danza profanada, obra que se presentará del 29 de noviembre al 13 de diciembre en el Teatro Salvador Novo del Centro Nacional de las Artes.

Con coreografía y dirección de la maestrante Alma Gabriela Valdez “Matiana Barranco”, esta puesta en escena con tintes interdisciplinares se articula a partir de la reestructuración del zapateado y el faldeo propios de la danza folklórica mexicana. La obra es concebida como un funeral escénico, cuyo eje temático es la muerte del folklor y del nacionalismo.

El montaje-examen explora aspectos como la ausencia, la pérdida, la nostalgia y el amor desde la contemplación. Retoma elementos del catolicismo popular mexicano para crear imágenes que profanan no sólo lo divino, sino también la danza misma. Cartas de amor suspendido aborda la idea de un folklor desvestido y abstrae fragmentos del barroco mexicano que se neutralizan con el fin de exhibir su desgaste.

En lo visual, esta presentación pretende enfocarse en el cuerpo, a partir de los gestos propios del realismo y su problematización. Se interesa por despojar al folklor de sus sonrisas y sus listones, retirando sus capas hasta develar los trozos de su humanidad, con el propósito de retratar su belleza derrotada.

Las funciones se llevarán a cabo de miércoles a sábado a las 19 horas y los domingos a las 18 horas.  Se suspende el 12 de diciembre.

La obra es apta para todo público, con edad sugerida a partir de los doce años. La entrada es libre y la programación puede consultarse en la página de la ENAT.