Este fin de semana en la pantalla gigante del Palacio ópera, ballet y música

- De manera gratuita el público podrá disfrutar de la ópera Atzimba de Ricardo Castro, así como los ballets La sílfide y el escocés y Giselle, a cargo de la CND
- Además se trasmitirá en vivo el Concierto Familiar 3 de la OSN, en el que interpretará La pantera rosa, de Mancini; El renacuajo paseador, de Revueltas, y el clásico Pedro y el lobo, de Prokofiev
- También se proyectará la presentación en Bellas Artes de la destacada soprano Renée Fleming, acompañada del pianista Gerald Martin Moore
En el marco del programa La Cultura A-Pantalla, que organiza el Instituto Nacional de Bellas Artes con el propósito de acercar el arte a un mayor número de personas, el próximo fin de semana en la pantalla gigante que se ubica en el corredor Ángela Peralta, a un costado del Palacio de Bellas Artes, se proyectarán en vivo y en retransmisiones, espectáculos de danza, música y ópera.
El sábado 18 de junio a las 13:00, se retransmitirá la ópera en tres actos Atzimba, de Ricardo Castro, que presenta un argumento romántico que tiene como protagonistas principales a la princesa purépecha Atzimba y al capitán español Jorge de Villadiego, cuyo amor se ve trastocado por la presencia de Huépac, gran guerrero que se encuentra deslumbrado por la misma mujer.
Con libreto en español de Alberto Michel, y música de Ricardo Castro, también conocido como “el último romántico del Porfiriato”, esta obra con características nacionalistas fue estrenada en 1900.
Este mismo 18 de junio, pero a las 19:00, el público podrá disfrutar en vivo de la función que la Compañía Nacional de Danza (CND) ofrecerá de La sílfide y el escocés, una de las obras de ballet más importantes del siglo XIX.
La coreografía es de Terrence S. Orr, según la original de August Bournonville, y cuenta una historia que se desarrolla entre la realidad y la fantasía, el amor y la traición. Participan los primeros bailarines de la agrupación, Agustina Galizzi, Ana Elisa Mena, Mayuko Nihei, Blanca Ríos, Argenis Montalvo, Erick Rodríguez y el solista Rodrigo Ortega.
El domingo 19 de junio a las 12:15, se transmitirá también el Concierto Familiar 3 de la Orquesta Sinfónica Nacional, que en esta ocasión, bajo la dirección artística de Carlos Miguel Prieto, interpretará un programa dedicado a la más famosa fauna animal.
Niños y adultos podrán escuchar el Tema de La pantera rosa, de Henry Mancini; El renacuajo paseador, de Silvestre Revueltas, y Pedro y el lobo, cuento sinfónico de Serguei Prokofiev. Se acompañarán de proyecciones de películas y para la obra de Revueltas se contará con la participación de Teatro Tinglado y los títeres originales.
Las proyecciones en la pantalla gigante continuarán el domingo a las 17:00 con la retransmisión de Giselle, una coreografía original de Jean Coralli y Jules Perrot, acompañada de la música del compositor Adolphe Adam y a cargo de la CND.
Este ballet, conocido también como “la danza de ultratumba”, representa una de las joyas más importantes del ballet romántico, con una historia de amor basada en la vieja leyenda germánica de las wilis, espíritus de jóvenes que mueren vestidas de novias antes de llegar al altar y que se aparecen a media noche.
El martes 21 de junio a las 20:00, el público podrá disfrutar la presentación en el Palacio de Bellas Artes de Renée Fleming, una de las cantantes más aclamadas de nuestro tiempo. Acompañada del pianista Gerald Martin Moore, la estadounidense ganadora del Grammy en cuatro ocasiones, interpretará arias de Mozart, Händel, Massenet, Saint-Saëns y Straus, así como canciones de Rajmaninov, Donaudy, Tosti y Ponce, entre otros.
La multi premiada artista ha cantado en importantes eventos alrededor del mundo, que van desde la ceremonia de entrega de los Premios Nobel, los Juegos Olímpicos de Beijing en 2008 hasta el Super Bowl de 2014.
---000---