MÚSICA

V Festival Internacional y V Concurso Nacional de Guitarra

Boletín No. 854 - 06 de julio de 2016

o   El festival recibirá a guitarristas de México, Argentina, Cuba, Italia, España y Australia, quienes además darán conferencias y clases magistrales

o   Del 11 al 16 de julio, como parte de las celebraciones por el 150 aniversario de una de las instituciones de educación artística de mayor prestigio en nuestro país

o   Apoyar el desarrollo de alumnos y maestros del CNM, el objetivo

Por quinto año consecutivo, el Instituto Nacional de Bellas Artes llevará a cabo, del lunes 11 al sábado 16 de julio, el Festival Internacional de Guitarra y el Concurso Nacional de Guitarra del Conservatorio Nacional de Música (CNM).

Dichas actividades tienen la finalidad de celebrar el 150 aniversario del Conservatorio, una de las instituciones de educación artística de mayor prestigio en nuestro país, así como de ofrecer oportunidades para elevar el nivel académico, mejorar la ejecución e interpretación y ampliar el horizonte de los guitarristas-alumnos del plantel, de acuerdo a Fernando Cornejo, coordinador de los eventos.

En lo que respecta al V Festival Internacional de Guitarra del CNM, este se vestirá de gala con la participación de guitarristas procedentes de distintos estados del país, así como de Argentina, Cuba, Italia, España y Australia, quienes además de ofrecer una serie de conciertos también impartirán conferencias y clases magistrales.

Las clases magistrales se realizarán a las 10:00 y las conferencias a las 15:00 en la Sala 34 Alfredo Bablot, mientras que los conciertos serán a las 17:00 y 19:00 en el Auditorio Silvestre Revueltas.

El lunes 11 de julio se ofrecerán dos conciertos, los cuales estarán a cargo de la Orquesta de Guitarras del CNM a las 17:00, bajo la dirección del maestro Fernando Cornejo y la participación como solista de Cutberto Cibrián (México), y de Quique Sinesi (Argentina), a las 19:00.

El martes 12 comenzarán las clases magistrales. La primera estará a cargo del maestro italiano Simone Iannarelli, mientras que la primera conferencia, titulada Los guitarristas compositores españoles de los siglos XX y XXI, la impartirá Eduardo Garrido (España). Ese día los conciertos estarán a cargo de Martín Candelaria y Sergio Damián Wilson (México), y de Simone Iannarelli.

Jorge Pompa y el dúo La bandarra, ambos mexicanos, protagonizarán un recital el miércoles 13 a las 17:00, y a las 19:00 tocará turno a la maestra Iliana Matos (Cuba).

Al día siguiente, jueves 14 de julio, la cubana también dará una clase magistral y la doctora Elisa Gutiérrez Herrera ofrecerá la conferencia Fisioterapia para músicos. Por la tarde-noche los conciertos corresponderán a Patricio Peña (México) y Eduardo Garrido (España), así como a Jacob Cordover (Australia).

El viernes 15 de julio el italiano Mauro Zanatta tendrá a su cargo la clase magistral del día, mientras que el mexicano Arturo J. Ramírez dará la conferencia La guitarra séptima mexicana. Asimismo, los guitarristas Sergio Frías Corona y Arturo J. Ramírez, ambos mexicanos, darán el primer concierto y el segundo estará a cargo de David Mozqueda (guitarra), Nury Ulate (flauta) y Winfried Kellner (guitarra).

Las actividades de V Festival Internacional de Guitarra culminarán el sábado 16 con una clase magistral, a las 9:00, del especialista australiano Jacob Cordover, y el concierto de clausura estará a cargo de Mauro Zanatta.

Por lo que toca al V Concurso Nacional de Guitarra, este iniciará el lunes 11 de julio a las 9:00 con la fase eliminatoria de los participantes, quienes interpretarán de memoria un programa libre con duración de entre 5 y 7 minutos máximo. El resultado será hecho público, inmediatamente después de ser emitido el fallo del jurado.

El certamen concluirá el miércoles 13 con una sesión final y premiación correspondiente, a las 9:00. Los finalistas interpretarán de memoria un programa libre con duración de entre 17 y 20 minutos máximo. La premiación se llevará a cabo previo al concierto nocturno de ese día.

El maestro Fernando Cornejo, uno de los coordinadores de los eventos, señaló que los beneficios de estos encuentros que se realiza por quinto año consecutivo, es que, en lo interno, ha integrado a la Academia de Guitarra del CNM en un trabajo de equipo, no solo destinado al festival, sino también al área académica.

Y en el ámbito externo, ha puesto los ojos del gremio guitarrista en México, ya que durante el festival llegan especialistas para participar en las clases magistrales, concursar o asistir a los conciertos.

---000---