El DramaFest llegará al Teatro El Granero

Ciudad de México, 29 de julio de 2016
Boletín núm. 990
El DramaFest llegará al Teatro El Granero del
Centro Cultural del Bosque
o Durante el mes de agosto se presentarán en este espacio del INBA dos coproducciones franco-mexicanas
o Se trata de las obras George Kaplan, con texto de Frédéric Sonntag y dirección de Raquel Araujo, yNovo en el Mictlán, de Luis Felipe Fabre y dirigida por Benjamin Lazar y Thomás Gonzalez
El Festival Internacional de Dramaturgia Contemporánea DramaFest 2016, iniciará sus actividades durante el mes de agosto en varios puntos de la Ciudad de México.
Como parte de su programación, este año realizará cuatro puestas en escena, dos producciones mexicanas y dos coproducciones francesas, así como cinco lecturas dramatizadas, dos talleres impartidos por reconocidas figuras del teatro francés y dos programas de calle.
Este importante festival tendrá como una de sus sedes al Teatro El Granero, Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque, del Instituto Nacional de Bellas Artes, donde se presentarán dos montajes, producto de la colaboración entre Francia y Yucatán, país y estado invitados del encuentro para esta edición.
En el Teatro El Granero, del 2 al 25 de agosto, el público podrá disfrutar de la obra George Kaplan, del francés Frédéric Sonntag, y dirigida por Raquel Araujo, de Teatro La Rendija, de Mérida, Yucatán.
Esta puesta en escena, que ofrecerá funciones de martes a jueves a las 20:00, narra a partir de tres historias fragmentadas, temas relacionados con el poder de la política y la incapacidad de organizarnos como seres humanos.
Raquel Araujo comentó que su experiencia en el montaje fue muy grata, desde el proceso de traducción del texto hasta el casting de los actores, donde se seleccionó un reparto conformado por Roldán Ramírez, Verónica Bravo, Richard Viqueira, Francisco Barreiro y Cecilia Ramírez Romo.
Según la directora, el DramaFest le permitió trabajar con colaboradores ajenos a su colectivo, por lo que pudo explorar nuevas posibilidades, ya que ella aborda mayormente el teatro clásico. Araujo agradeció además su encuentro con el autor de la obra, pues significó su primer trabajo con un dramaturgo que habla de la actualidad, y que ella retoma desde una visión mexicana.
En el Teatro El Granero también se escenificará la obra Novo en el Mictlán, del mexicano Luis Felipe Fabre, y dirigida por los franceses Benjamin Lazar y Thomás Gonzalez.
Este montaje sitúa al dramaturgo y poeta mexicano Salvador Novo a la hora de su muerte, en la entrada al Mictlán. Está estructurado a partir de poemas de dicho autor y comentarios que él escribió sobre sí mismo. La puesta combina elementos mexicanos mezclados con temas universales.
Para la creación de la obra, los directores realizaron investigaciones profundas sobre la historia azteca y la vida de Salvador Novo, quien no gustaba del folclor mexicano e irónicamente es situado en esta obra, en una mitología local.
La puesta en escena cuenta con la participación de los actores Tito Vasconcelos, quien interpreta a Salvador Novo, y Pedro Kominik, en el personaje de Reflejo. Estará acompañada de música a cargo de Yurief Nieves, Líber Terán, Iñaki y Efrén Díaz.
Novo en el Mictlán se presentará los viernes a las 20:00, los sábados a las 19:00 y los domingos a las 18:00, del 5 al 28 de agosto.
Durante el mes de septiembre, el festival se trasladará a Mérida, Yucatán con la mayoría de sus actividades. George Kaplan y Novo en el Mictlán se estrenarán el 2 y 4 de septiembre, respectivamente, en el Teatro Daniel Ayala, del estado invitado.
---000---