El Festival Internacional Divertimento amplía la percepción de los horizontes de la música clásica
.
- En su quinta edición, tendrá como sedes el Claustro de Sor Juana, el Palacio de Bellas Artes y el Antiguo Palacio del Arzobispado
- Participarán el Cuarteto Latinoamericano, el Coro de Niños y Jóvenes Cantores de la Facultad de Música de la UNAM yCameristas de México, entre otras agrupaciones, instrumentistas y cantantes
Ampliar la percepción de los horizontes de la música clásica es el objetivo del Festival Internacional Divertimento, dijo Monique Rasetti, pianista y organizadora de esta iniciativa, que pretende congregar un gran elenco de músicos apasionados por su oficio con la finalidad de ofrecer al público un momento inolvidable al escuchar obras maestras de música clásica de todos los períodos.
Este Festival es una iniciativa independiente en la que los músicos organizadores lo han constituido como una asociación civil que facilite el contacto con diferentes agentes culturales y posibles patrocinadores tanto en México como en el extranjero.
En su quinta edición, tendrá como sedes distintos espacios como el Auditorio Divino Narciso del Claustro de Sor Juana, en donde todos los miércoles a las 19:00, hasta el 15 de marzo, se presentarán diferentes instrumentistas, agrupaciones y cantantes. La entrada es libre.
El miércoles 22 de marzo, a la misma hora, la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes recibirá al Cuarteto Latinoamericano, que ofrecerá un concierto conmemorativo por su 25 aniversario.
El Festival Internacional Divertimento concluirá el domingo 2 de abril a las 13:00 en el Antiguo Palacio del Arzobispado, donde se presentará el Coro de Niños y Jóvenes Cantores de la Facultad de Música de la UNAM.
Este 2017 el Festival contempla diez conciertos en los que además participarán los Cameristas de México, el Fourtissimo Percussion Quartet, las cantantes Lourdes Ambriz y Teresa Navarro, así como los instrumentistas Alberto Cruzprieto, Mauricio Náder, Michael Tsalka, Susanne Schoeppe, Arturo Uruchurtu, Gabriel Elizondo, Ana Gabriela Fernández, Bryan Flores, Karina Cortés, Irene Carrasco y Ángel Medina.
Con el lema Los clásicos para todos, en la extraordinaria serie de conciertos se interpretarán obras de compositores como Giuliani, Mozart, Rossini, Beethoven, Schubert, Brahms, Debussy, Ponce, Revueltas, Saint-Saëns, Rolón y Poulenc, entro muchos otros.
Canción mexicana en el siglo XX, Piano (Concierto) humor, Últimas sonatas para piano y Espléndida guitarra, son los nombres de algunos de los programas que se llevarán a cabo dentro del Festival.
El Festival Internacional Divertimento cuenta con un canal en YouTube y una página informativa en Facebook, destinados a facilitar el seguimiento de los recitales a través de las redes sociales.
---000---