Julia Barrios presentará su pieza Open Close Solo dentro del ciclo de danza contemporánea Otras corporalidades
Julia Barrios presentará su pieza Open Close Solo dentro del ciclo de danza contemporánea Otras corporalidades
- El jueves 9 de febrero a las 18:00 en el foro La Caja de Ex Esmeralda
Como parte del ciclo de danza contemporánea Otras corporalidades, proyecto que incluye el trabajo de artistas escénicos que abordan la experimentación coreográfica y que en esta edición tiene como eje la sutileza de la percepción, se presentará Open Close Solo, obra concebida e interpretada por Julia Barrios de la Mora, el jueves 9 de febrero a las 18:00 en el foro La Caja de Ex Esmeralda.
Esta propuesta aborda las constantes interacciones del humano con el mundo material y las posibles relaciones entre luz, sonido, movimiento y materialidad mediante una expresión escénica integrada.
La pieza surgió de la investigación que la artista desarrolló en los Países Bajos y Bélgica con su tesis Choreographing Between (2016) y con el dueto Codified Mandarins under Clock (2016).
Se trata de una coreografía de 20 minutos de duración que explora los elementos materiales y circunstanciales de una puesta en escena para revalorar la expresión teatral y la relación con los espectadores, quienes son invitados a contribuir de manera activa al cerrar y abrir sus ojos cuando la intérprete lo solicite.
“El público se ve envuelto en una experiencia cinematográfica, la cual cambia repentinamente sus propias dinámicas y métodos”, refiere Julia Barrios. La obra, basada en la investigación sobre la condición de los espectadores como cocreadores, ofrece a los asistentes la visibilidad parcial de las acciones llevadas a cabo en el escenario.
La interprete y creadora guía al público e interactúa con él a través de una larga cuerda roja, con la que se relaciona cuando los asistentes no ven lo que sucede en escena, y la cual es mostrada como un elemento con cualidades autónomas.
“Hay una correlación entre lo visual y lo sonoro; entre la cuerda, la intérprete y la audiencia. La curiosidad del público por ver más de lo que la intérprete le propone, lo empodera a tomar un rol activo a través del cual se confronta con sus expectativas e imaginación, al crear versiones únicas y personales del solo”.
Esta pieza se presentó en su versión corta en diciembre de 2016 en el encuentro escénico CAMP_iN en San Luis Potosí. En los próximos meses se exhibirá en Arnhem, Países Bajos, y en Bruselas, Bélgica.
Julia Barrios estudió la licenciatura en danza y coreografía en ArtEZ Institute of Arts, en Arnhem. Ha trabajado con creadores e intérpretes como Ula Sickle, David Weber-Krebs, Ugo Dehaes, Itamar Serussi, Maurice Causey, Reut Shemesh y Clement Layes. Entre sus creaciones sobresalen Memor-sea (2012), Cla-qué? (2014), Collaging (2015), Codified Mandarins under Clock (2016) y Unfurling (2016).
Barrios de la Mora también ofrecerá una función de Open Close Solo exclusiva para estudiantes.
El programa completo del ciclo puede ser consultado en http://otrascorporalidades.tumblr.com
---000---