MÚSICA

El joven pianista Rémi Geniet se presentará en el Antiguo Colegio de San Ildefonso

Boletín No. 453 - 06 de abril de 2017

.

  • Como parte del 33° Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México
  • Interpretará obras de Bach, Beethoven, Prokofiev y Ravel
  • Viernes 7 de abril a las 20:00 en el Auditorio Simón Bolívar

Considerado uno de los pianistas más prominentes de su generación, el joven francés Rémi Geniet estará por primera vez en nuestro país para deleitar al público con un recital que reúne piezas de cuatro compositores que contribuyeron de manera decisiva al desarrollo del piano: Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Maurice Ravel y Serguei Prokofiev.

Este concierto, que forma parte del 33° Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México, se realizará el viernes 7 de abril a las 20:00 en el Auditorio Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso.

Rémi Geniet dijo que las obras que integran este programa “son con las que me siento muy ligado al corazón y que a mí me impactan, espero que lo mismo suceda con el público”.

 

El destacado pianista, quien se dijo impaciente por pisar suelo mexicano, interpretará Partita para clave núm. 4 en re mayor BWV 828, de Bach, una obra barroca con la clásica secuencia de obertura y movimientos de danza; y la Sonata para piano núm. 14 en do sostenido menor, op. 27 núm. 2, una pieza clásica de tintes románticos de Beethoven.

Geniet comentó que estas dos primeras obras integraron el disco que grabó el año pasado, y mencionó que, tanto Bach como Beethoven son compositores con los que tiene mucha empatía, debido a la arquitectura de sus piezas.

Añadió que al lado de su maestro trabajó mucho la obra de Bach y éste le hizo ver cosas que no había descubierto del compositor alemán.

En la segunda parte del concierto se podrá escuchar Sonata para piano núm. 8 en si bemol mayor, op. 84, una sonata moderna de Serguei Prokofiev, gran exponente del género que supo combinar lo delicado y lo angular.

El joven intérprete francés dijo que Prokofiev es uno de los compositores que adoptó la sonata en la misma estructura que manejaba Beethoven.

Dicho recital cerrará con La valse, una transcripción para piano de un complejo poema coreográfico orquestal de Ravel.

Sobre esta pieza, Rémi Geniet señaló que antes de la Primera Guerra Mundial, Serguei Diaguilev le pidió a Ravel una obra para su ballet. El proyecto se retrasó y llegó la Gran Guerra, en la que Ravel se alistó como voluntario, experiencia que lo marcó.

La obra, que había sido encargada en la bella época, es una especie de crítica a esa vida en la que la gente se encerraba en los salones para no ver la realidad. Por un lado es un vals muy encantador, pero a la vez se siente venir la catástrofe y la locura.

Rémi Geniet, quien ha ganado los primeros lugares en diversos concursos, reconoció que los certámenes son una plataforma para la gente que no tiene apoyos para entrar al medio. Aunque hay mucha presión, dijo, es un buen entrenamiento, una forma de avanzar y una manera muy seria de estudiar, pero eso no puede ser el fin.

Además de pianista, Geniet es director de orquesta, estudios que dijo le han servido para interactuar mejor con el director de la orquesta con la que se presente, aunque en esta ocasión ofrecerá un concierto como solista.

---000---