El MACG celebrará los 40 años del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre México y España con Cartografías líquidas

.
- La muestra integra el trabajo de 12 artistas jóvenes mexicanos y españoles
- Propone una lectura transversal en torno a los postulados del sociólogo y filósofo Zygmunt Bauman
El Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) presentará la exposición Cartografías líquidas con motivo de la celebración de los 40 años del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre México y España. La muestra será una oportunidad para plantear, a través del arte contemporáneo, los nexos que han existido entre ambos países.
Cartografías líquidas propone una lectura trasversal en torno a los postulados del recién fallecido Zygmunt Bauman y su noción líquida de la modernidad desde el trabajo de 12 artistas jóvenes mexicanos y españoles.
El célebre filósofo y sociólogo consideró que, después de las certezas sólidas de la modernidad, esta se ha tornado “líquida” por su carácter “obsesivo y compulsivo, que se propulsa e intensifica a sí misma como resultado de la cual (…) ninguna de las etapas consecutivas de la vida social puede mantener su forma durante un tiempo prolongado”.
Es por esto que, en principio y como una manera de articular un mapeo no topográfico de propuestas conceptuales basadas en la filosofía baumaniana, se plantearon ejes fundamentales que son a su vez constelaciones temáticas fluidas para abordar el diálogo entre los creadores de ambas naciones: Frontera/Límites, Economía, Sustentabilidad, Historia/Archivo, Redes/Comunicación y Hábitat.
El equipo curatorial, conformado por Blanca de la Torre, Paula Duarte y Carlos E. Palacios, seleccionó a 12 artistas que han considerado la investigación de estos ejes dentro de su cuerpo de obra: Edgardo Aragón, Mauricio Orduña, Miguel Fernández de Castro, Morelos León Celis, Ana Roldán y Emilio Chapela, de México, y Fernando García-Dory, Asunción Molinos Gordo, Elena Lavellés, Carlos Aires, Rosell Meseguer y Maider López, de España.
Cartografías líquidas estará abierta al público del 26 de mayo al 17 de septiembre en el MACG, para después continuar la celebración en Artium. Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, ubicado en Vitoria-Gasteiz, España.
La exposición ha sido coproducida por el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Museo de Arte Carrillo Gil, Artium. Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Embajada de España en México, el Centro Cultural de España en México y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Con motivo de la muestra, el MACG ha preparado un programa de actividades paralelas para involucrar al público y buscar diálogos entre él y la obra en exhibición.
Entre ellas se llevará a cabo el conversatorio Sesión formativa: Modernidad líquida y la activación de la pieza Es una catástrofe no encontrar terreno en común de Emilio Chapela, que consiste en una caminata que partirá del recinto a un destino específico. Puede solicitarse más información en el correo electrónico macg.difusion@inba.gob.mx