La Compañía de Danza Folklórica de la Ciudad de Villahermosa celebrará en Bellas Artes su 40 aniversario

.
- Ofrecerá un recorrido por el arte folklórico de su región con el espectáculo Tabasco, raíces y tradiciones
- El sábado 10 de junio a las a las 19:00 en la Sala Principal
Para conmemorar su 40 aniversario, la Compañía de Danza Folklórica de la Ciudad de Villahermosa, que ha realizado una importante labor como embajadora del arte y la cultura de su entidad, presentará en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes el programa Tabasco, raíces y tradiciones, este sábado 10 de junio a las 19:00.
Dicho programa se divide en tres partes. La primera lleva por título Los mayas, e incluye las piezas Danza del amor, Danza guerrera y Los dioses. La segunda, Tabasco indígena, está conformada por Danzas tradicionales y Estampa, mientras que la tercera, Tabasco mestizo, incluye Cuatro cantos a mi tierra, Popurrí, Mercado de Villahermosa, Blancas mariposas, Villahermosa, Jicaritas y Popurrí de zapateos.
Entrevistado por el Instituto Nacional de Bellas Artes, el profesor Juan Torres Calcáneo, codirector de la agrupación, dijo que el programa que ofrecerán muestra las tradiciones, danzas y el baile popular de Tabasco. Además, el público podrá disfrutar de una interpretación poética y una canción.
Explicó que la danza tabasqueña se identifica por su zapateo, que puede ser interpretado por tamborileros, bandas tradicionales, y en el caso de su compañía folklórica, con marimba.
Comentó también que cuentan “con una escuela donde impartimos clases y talleres para niños, es el semillero real de la Compañía. Nuestro trabajo se basa en las raíces, con algunas cosas estilizadas y música libre”.
Y agregó: “Estamos muy emocionados de cumplir 40 años, llegar a este momento es algo maravilloso y mágico, para nosotros los fundadores ha sido toda una vida, brindar todo nuestro conocimiento y capacitación, es ver realizado todo lo que soñamos dentro de una compañía. Nos hemos convertido realmente en una familia”.
Dijo que el mexicano valora su propio folklor y que en todo el país se realiza un importante trabajo para su rescate. “Nosotros en Tabasco tenemos 18 grupos folklóricos en activo, lo que nos habla precisamente del cariño que se le tiene a la danza tradicional mexicana”.
La codirectora de la agrupación, Elvira Vargas de Manzanilla, indicó que Tabasco, raíces y tradiciones es un programa que se ha renovado con el paso del tiempo y siempre ha tenido una respuesta positiva. “Por más que hemos viajado por toda la República Mexicana nos hemos dado cuenta que no se conoce verdaderamente el folklor tabasqueño.
“Nosotros nos dimos cuenta que teníamos que desarrollar nuestro propio estilo, los integrantes de la Compañía ingresaron a los talleres de nuestra escuela desde que eran niños. Ahora estamos viendo la realización de muchos de nuestros sueños y con la escuela cooperamos en la formación de los niños”.
Recordó que la Compañía de Danza Folklórica de la Ciudad de Villahermosa se presentó en 2005 en el Palacio de Bellas Artes, y ahora, estar nuevamente en este espacio, dijo, es muy importante, una realización total como maestros, artistas y bailarines. “Ojalá que todos los asistentes vayan con el entusiasmo con el que nosotros nos presentamos y les guste”.
---000---