DANZA

La fiesta del danzón llegará al Centro Cultural del Bosque

Boletín No. 1254 - 14 de septiembre de 2017

.

  • El Segundo Encuentro Nacional Coreográfico de Danzón tendrá lugar el domingo 17 de septiembre,  a partir de las 11:00, en el Teatro de la Danza y la Plaza Ángel Salas
  • Participarán importantes agrupaciones y los mejores danzoneros del país
  • Se ofrecerán clases gratuitas y funciones con orquesta en vivo

Para dar a conocer el trabajo coreográfico de agrupaciones procedentes de diferentes lugares del país y refrendar una tradición viva, el domingo 17 de septiembre el Teatro de la Danza y la Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque albergarán el Segundo Encuentro Nacional Coreográfico de Danzón.

Dicho encuentro se ha convertido en una plataforma para conocer a las agrupaciones, parejas más destacadas y campeones de danzón de diversas edades, quienes se congregan en torno al que ha sido considerado el padre de todos los géneros populares.

Félix Rentería Hernández, director del encuentro y secretario de la Alianza Nacional Danzonera A.C., señaló que aunque es un género adoptado de Cuba se trata de una tradición cultural muy nuestra.

Por ello destacó la importancia de preservarlo y mostrarlo a niños y jóvenes en espacios como este, al tratarse de una expresión que le ha dado identidad a México a través de la música y el baile.

“Por su carácter místico y cadencioso este es uno de los géneros más bellos y populares, una danza que requiere entrega y pasión”, mencionó. También invitó a los estudiantes de danza de todas las escuelas a acercarse y dejar seducirse por su magia.

“Esperamos que esta jornada cumpla todos los objetivos, tanto para la comunidad del danzón como para el público en general; se trata de un género inmortal que festeja 138 años de vida”, complementó.

Para esta edición se tiene programada la participación de orquestas emblemáticas, entre ellas La Playa, del estado de Veracruz, y Sierra Madre, originaria de Nuevo León, así como grupos invitados de la República Mexicana, quienes acompañarán en el escenario a los bailarines.

Las presentaciones tendrán lugar en el Teatro de la Danza a las 12:00, 14:00, 16:00 y 18:00. Aunque cada una de las funciones será distinta, en la cuarta participarán los ganadores de concursos, así como destacados maestros y parejas de todas las edades.

Además se impartirán clases gratuitas en dos niveles y abiertas para todo el público. Se llevarán a cabo en la Plaza Ángel Salas a las 11:00, 13:00, 17:00 y 19:00. El programa cerrará con una verbena popular y música grabada de diferentes géneros de baile de salón.

Este encuentro  se suma a los festejos por el nacimiento del danzón hace 138 años, un motivo significativo para celebrar y mantener la tradición viva con los mejores danzoneros de todo el país reunidos en un solo lugar.

---000---