MÚSICA

Continuará la OCBA su Geografía sonoracon música de Italia, España, Gales y República Checa

Boletín No. 1499 - 15 de noviembre de 2017
  • Bajo la dirección huésped de Luis Samuel Saloma
  • El jueves 16 de noviembre en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y el domingo 19 en el Conservatorio Nacional de Música

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) ofrecerá el quinto programa de la segunda parte de su temporada Geografía sonora, bajo la dirección huésped de Luis Samuel Saloma, con música de Italia, España, Gales y la República Checa, el jueves 16 de noviembre a las 20:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y el domingo 19 al mediodía en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música.

El maestro Saloma, quien recibió la Medalla Bellas Artes en 2007 por su sobresaliente trayectoria, compartió: “Hay una gran variedad de estilos en este programa. Desde luego, cada espacio geográfico tiene sus cualidades.

“Comenzaremos con el Concertino núm. 5 en mi bemol mayor de Giovanni Battista Pergolesi, un organista, clavecinista y compositor del periodo barroco en Italia. Enseguida interpretaremos La oración del torero de Joaquín Turina, una de las obras más conocidas del autor andaluz.

“Del galés William Mathias interpretaremos el Divertimento para orquesta de cuerdas. Mathias murió joven, a los 57 años, pero escribió mucha música. En Europa conocí algo de su obra. Me gustó mucho; es un excelente compositor. Se propuso esta pieza porque no se ha escuchado algo de él desde hace mucho y, desde luego, para representar dignamente una zona geográfica con su estilo y temperamento”, agregó Saloma, quien fue director artístico de la OCBA entre 1991 y 1993.

El programa concluirá “con la famosa Serenata para cuerdas en mi bemol mayor del compositor checo Josef Suk, yerno y discípulo de Antonín DvoÅ™ák. Esta serenata, de un gran estilo posromántico, es una de mis obras predilectas para orquesta de cuerdas.

“Me siento muy contento y afortunado de dirigir este concierto con músicos que conozco desde hace mucho tiempo y les aprecio. Seguramente el público quedará muy satisfecho con el desempeño de la OCBA con obras probadas que le encanta escuchar”.

---000---