DANZA

La Compañía Nacional de Danza Folklórica presentará ¡Rescate, danzas, bailes y tradiciones!

Boletín No. 1278 - 22 de septiembre de 2015
  • Con este espectáculo cerrará la Temporada de Danza Folklórica Mexicana organizada por el INBA
  • El domingo 27 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque

La Compañía Nacional de Danza Folklórica (CNDF), que dirige Nieves Paniagua, cerrará la Temporada de Danza Folklórica Mexicana que ha organizado el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) para septiembre. Se trata de una agrupación que en 2015 celebra 40 años de existencia, periodo en el que ha desarrollado una intensa labor profesional al presentarse en diversos estados del país, además de realizar giras artísticas por diferentes naciones.

Para la función del domingo 27 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, la agrupación ha preparado el programa ¡Rescate, danzas, bailes y tradiciones!, a través del cual ofrece un recorrido por los bellos y tradicionales bailes regionales de Nayarit, Oaxaca, Nuevo León y Veracruz, además de incluir danzas prehispánicas, bailes del siglo XIX, sones y jarabes, entre otros estilos que forman parte de la gran riqueza de nuestro folklor.

“Presentaremos el mismo programa que ofrecimos en el Palacio de Bellas Artes y con el que hicimos una gira en Europa. Es la tarjeta que representa a la CNDF. Contamos con muchos programas por estados, influencias y otros aspectos que se han investigado, pero por ser nuestro aniversario brindaremos este espectáculo con el que hemos tenido un éxito precioso y funciones con teatros llenos”, comentó la maestra Nieves Paniagua.

“El esfuerzo de no inventar ha requerido de un proceso muy cuidadoso Presentamos trabajos derivados de una gran investigación y  del respeto de la forma de bailar y de vestir de los lugares de origen. Nuestros programas son como abrir una ventana al espectador del estado que se aborda”.

La CNDF fue creada en 1975 bajo el nombre de Ballet Folklórico de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial. En 1979, la Secretaría de Educación Pública avaló para la agrupación el nombre de México Ballet Folklórico. Al año siguiente comenzó para la compañía una etapa de renovación, cuando realizó giras artísticas por países como Alemania, Colombia, Chile, Ecuador, Francia, Honduras, Hungría, Italia, Panamá, Perú y Suiza.

Por su intensa labor profesional, y en reconocimiento a su trabajo y calidad, en 1984,  el INBA le otorgó el nombre de Compañía Nacional de Danza Folklórica. El acervo de su indumentaria es invaluable, ya que está elaborada por manos indígenas de diversas regiones del país. Este año celebró su 40º aniversario en el Palacio de Bellas Artes y con una gira en Portugal y España.

“La danza de México, llevada de una forma espontánea como se ve en los pueblos y en las fiestas, impresiona mucho al espectador extranjero, porque no es solo una fotografía de cada lugar, sino que se da la imagen del cuidado en el vestuario y la música, de respetar lo existente, porque uno de los objetivos más importantes de la compañía es el rescate y el respeto a la danza tradicional mexicana. Es espectáculo, pero siempre cuidamos que sea lo más apegado a la realidad”, dijo la promotora.

Resaltó la importancia de que los padres inculquen a sus hijos el amor por nuestro folklor. “En la primera etapa en la que presentamos este programa, en el Palacio de Bellas Artes, escuché a un señor que le dijo a su pequeño: ‘¡Mira, hijo, así es mi tierra! ¡Así anda vestida la gente en mi tierra!’. Para nosotros es una gran satisfacción que esto se reconozca; es una confirmación del respeto que tenemos en la presentación de nuestro trabajo.

“Ahora estamos agradeciendo cumplir 40 años de lucha y enseñanza a los bailarines, quienes, incluso, ya han formado sus propias compañías. Ha sido una labor muy fuerte. Tres personas hicimos la selección de los jóvenes de la primera generación y encontramos gente con mucho talento. Desde entonces, la CNDF se ha mantenido con el mismo objetivo, dando mucho a sus integrantes”, concluyó la maestra Paniagua.

---000---