Toda pérdida deja una grieta que permanece ahí por siempre. Llega al Teatro El Galeón la obra El apego
- Puesta en escena escrita y dirigida por Emiliano Dionisi
- Funciones los lunes y martes a las 20:00, hasta el 22 de mayo
El apego, obra escrita y dirigida por Emiliano Dionisi, relata el vínculo entre un padre anciano y su hijo. Cuando el final del camino de la vida se acerca sucede un cambio de roles: dejar de ser hijos para ser cuidadores de nuestros padres.
Este montaje, presentado por Teatro UNAM, Centro Cultural Paco Urondo y Dramaturgia CCPU: UBA, se escenificará hasta al 22 de mayo en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, los lunes y martes a las 20:00.
Situaciones que se viven http://prntscr.com/ktdrq/edita diario en cualquier sociedad son mostradas en esta puesta en escena. La ansiedad por la separación o el dolor tras la pérdida de una figura de apego se considera una respuesta normal y adaptativa que cada personaje deberá transformar en resiliencia. En ocasiones, cuando el final del camino se acerca y no sabemos cómo ayudar a los que nos necesitan, la situación puede complicarse aún más.
“La obra surgió de la necesidad de corporalizar un vínculo: la dependencia de las personas, hasta dónde nos puede llevar el amor por el otro, la gratitud o el desprecio; los roles de la vida que todo el tiempo están cambiando, un día eres protegido, al otro te conviertes en cuidador; las relaciones que te empujan a enfrentarte con tus límites y con tu dolor. El amor imperfecto, incomodo, lejos del idílico, me resulta conmovedor, así como las ausencias, tan silenciosas que gritan”, compartió el autor y director Emiliano Dionisi.
“La puesta en escena utiliza la fragmentación, pequeños detalles que obligan a configurar un todo. Entiendo que si ese todo lo completa el espectador, lo va a teñir de su propia experiencia, como si llenase casilleros en blanco y el involucrarse emotivamente resultara inevitable”, aseveró.
El elenco de El apego está integrado por Alejandro Piedras, Guillermo Revilla y Miguel Pérez Enciso. El director residente es Alan Uribe Villarruel; el diseño de escenografía e iluminación es de Tenzing Ortega; el diseño de vestuario corre a cargo de Aldo Vázquez Yela y la edición musical de Xicoténcatl Reyes.
“El apego resuena en la identificación de lo primario, en el sentido más fuerte de la búsqueda de protección y en como la vida, al igual que la estructura de la obra, muta indefectiblemente. Es una invitación a sumergirse en el inconsciente de nuestro ser y encontrarnos en el amor y en el dolor”, finalizó.
Más información en el sitio web de la Coordinación Nacional de Teatro (www.teatro.bellasartes.gob.mx) y en sus redes sociales: Coordinación Nacional de Teatro en Facebook, @TeatroINBA en Twitter y @inbateatro en Instagram.
---000---