TEATRO

¡Pun! Historia asquerosa para niñ@s que se echan vientos se escenifica en la Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque

Boletín No. 1351 - 06 de octubre de 2015

            

  • Los sábados y domingos a las 14:00 horas, hasta el 13 de diciembre; entrada libre

No se trata tan solo de un tema escatológico, sino que también habla de la construcción de afectos, dice Jaime Chabaud sobre su obra de teatro ¡Pun! Historia asquerosa para niñ@s que se echan vientos, que la compañía Astillero Teatro escenifica, bajo la dirección de Oswaldo Valdovinos, en la Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque los sábados y domingos a las 14:00 horas, hasta el 13 de diciembre. La entrada es gratuita.

El texto está conformado como “una trayectoria emocional muy importante que aborda los afectos, el encuentro con el rechazo, la amistad y las relaciones familiares, que no siempre son fáciles. Se juega con el asunto de la escatología, pero la obra es muchísimo más que eso”, afirma el dramaturgo.

La historia, agrega, fue “ampliamente asesorada” por sus dos hijos, cuando contaban con nueve y seis años de edad. El más pequeño solo hablaba de punes, por lo que el también director de la revista Paso de Gato pensaba que algo había mal con tanta obsesión, hasta que un día que invitó a comer a unos amiguitos descubrió que para ellos también ese era el tema de conversación, por lo que asumió que se trata de una etapa muy importante de la existencia humana.

A partir de allí, él y sus hijos se involucraron en una investigación. Encontró en Argentina un libro del siglo XVIII: un estudio sobre los gases del cuerpo humano y una apología del pedo.

Así fue construyendo la historia de un niño y su relación con su abuelo, quien le enseña al pequeño a disimular el sonido de las flatulencias, poniendo una mano debajo de la axila y moviendo el brazo, o reventando una bolsa inflada para que haga un estruendo.

Pacho, el personaje principal, tiene un súper amigo llamado Jonás. Para ambos, las niñas son “guácatelas de perro verde” y el futbol es el juego más chido en el mundo, pero lo que realmente los une y alimenta es su amistad y su gusto por todo lo relacionado con los punes.

Y, como buenos amigos, también tienen sus desencuentros. Por suerte, Pacho tiene como cómplice a su abuelo, quien lo ayudará a sortear los vaivenes de la escuela, la amistad, la familia y, tal vez, hasta del amor.

Los papeles principales son interpretados por Sandra Rosales, María Teresa Adalid Luna, Itzel Casas y Karina Miranda. El diseño de personajes y la ilustración de la escenografía son de José Alfredo León Valdez; el diseño y la realización del vestuario, de Roxana Rosas Aguirre, y el diseño de escenografía, de Itzel Casas.

---000---