Abre la convocatoria para el Concurso de Composición Arturo Márquez para Orquesta de Cámara 2018
- Con esta emisión se cumplen cinco años del concurso que busca incentivar la estrecha conjunción que históricamente ha existido entre las músicas de concierto, la popular y la tradicional
- Se premiarán tres obras que se interpretarán en el marco del Séptimo Festival Artístico de Otoño
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), y el Patronato del Centro Cultural Roberto Cantoral (CCRC) lanzarán la convocatoria para el Concurso de Composición Arturo Márquez para Orquesta de Cámara, que en 2018 cumple cinco años de alentar la participación de los compositores mexicanos y extranjeros, menores de 40 años, residentes en la República Mexicana.
Además de reconocer la relevancia de la obra del maestro Arturo Márquez, el propósito del certamen es incentivar la estrecha conjunción que históricamente ha existido entre las músicas de concierto, la popular y la tradicional, expresiones culturales que forman parte de la tarea de divulgación del CCRC.
En esta emisión resultarán ganadoras tres obras, cada una con $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.), las cuales se interpretarán en el concierto de premiación del Concurso de Composición Arturo Márquez para Orquesta de Cámara 2018, que se realizará el jueves 29 de noviembre a las 20:00 en el CCRC como parte de las actividades del Séptimo Festival Artístico de Otoño.
De acuerdo con las bases de este año, los compositores de las tres obras que resulten premiadas no podrán participar en las dos ediciones siguientes del certamen (2019-2020).
Asimismo, el jurado considerará como premisa fundamental para emitir su fallo que las expresiones tradicionales o populares estén integradas a la obra presentada a concurso de una manera profunda y contundente.
El plazo de admisión de las obras comenzará a partir de la publicación de esta convocatoria y finalizará el 14 de septiembre de 2018 a las 18:00.
El fallo del jurado, que estará integrado por maestros de probada trayectoria, será inapelable y se dará a conocer en noviembre de 2018, se publicará en las páginas web del Patronato del CCRC (www.patronato-ccrc.org) y del INBA (www.bellasartes.gob.mx).
Como en las ediciones anteriores, el Concurso de Composición Arturo Márquez para Orquesta de Cámara convoca la participación de los compositores mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana –estos últimos deberán acreditar su estancia legal por un mínimo de cinco años—, así como extranjeros con al menos un progenitor mexicano.
Deberán enviar una obra para orquesta de cámara compuesta a partir de alguno de los ritmos de la música tradicional o popular arraigados en México, procurando la creación de estéticas renovadas en torno al son jarocho, el son huasteco, la pirekua, la chilena, el corrido, canto cardenche, la trova yucateca, por mencionar algunos ritmos; también a partir del danzón, el bolero, la cumbia, el tango, el rock, el jazz, etcétera.
Los concursantes deberán ser menores de 40 años al momento de enviar la obra a concurso.
El Concurso de Composición Arturo Márquez para Orquesta de Cámara llega a su quinto año de existencia con entusiasmo renovado, ya que, en un recuento histórico, ha convocado a más de 120 compositores menores de 40 años, además de incentivar la participación de diversos estados de la República como Jalisco, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Oaxaca, Tamaulipas, Yucatán, Ciudad de México, Veracruz, Sinaloa, Baja California Sur y también fuera de nuestras fronteras como en Houston, Texas, EEUU, entre otros sitios.
El Patronato del CCRC recibirá las obras participantes, las cuales no deben exceder entre 10 y 20 minutos de duración, y deberán ajustarse a la siguiente dotación orquestal: tres primeros violines, tres segundos violines, dos violas, dos chelos, un contrabajo, una flauta/piccolo, un oboe, un clarinete, un fagot, dos trompetas, dos cornos, un trombón, un piano, un arpa, timbales, y uno o dos percusionistas.
Como mínimo, la obra deberá ajustarse a una dotación orquestal compuesta por 12 instrumentos, entre los cuales deberán figurar al menos seis instrumentos de viento-madera y/o metales y seis instrumentos de cuerda frotada.
En el certamen han sido parte del jurado compositores relevantes tales como Javier Álvarez, Leonardo Coral, Gerardo Tamez, Leticia Armijo, Eduardo Angulo, Luis Jaime Cortez, Gerardo Tamez, Jesús Echevarría, Sergio Ramírez Cárdenas y Arturo Márquez.
Los compositores jóvenes que han ganado en los certámenes precedentes son: Edgar Adán Ramírez Mora, Eduardo Ángel Aguilar Vásquez y Juan Pablo Contreras Palomar en el año 2014; Arturo Alfonso Flores Barragán, Rodrigo Lomán y Julio Alberto Gándara García en el año 2015; Víctor Daniel Castro Escobar, Horacio Fernández Vázquez y Gustavo Adolfo Larrea González en el año 2016; así como Pablo Martínez Teutli, Rodrigo Martínez Torres y Ángel Aguilar Vázquez en el año 2017.
La recepción de los trabajos puede ser por mensajería o entrega personal, en días hábiles, de 09:00 a 18:00, en las oficinas del Patronato del CCRC, ubicadas en Real de Mayorazgo 129, Colonia Xoco, C.P. 03330, delegación Benito Juárez, Ciudad de México.
Para mayores informes acerca de la convocatoria para el Concurso de Composición Arturo Márquez para Orquesta de Cámara 2018, consultar las bases en www.patronato-ccrc.org
---000---