LITERATURA

El Programa de Formación Literaria de la Coordinación Nacional de Literatura continúa durante mayo

Boletín No. 490 - 29 de abril de 2018

·      Los cursos y talleres se  imparten en Campeche, Ciudad de México, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz

·      El Diplomado de Creación Literaria está presente en cinco estados de la República

·      Los diplomados de Literatura Mexicana del Siglo XX y Escritura Dramática para Jóvenes Audiencias pueden ser tomados de manera presencial y en línea

El Programa de Formación Literaria de la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes, que incluye talleres, cursos y diplomados, continuará durante mayo,  en línea, y en diez estados de la República mexicana.

Talleres y cursos

En  Campeche se impartirá el curso Introducción a técnicas del cuento con el narrador y ensayista Fernando de León, en la biblioteca que lleva el nombre de la entidad, los días  24,  25 y  26 de mayo.

El Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, en la Ciudad de México, será el espacio donde se darán dos cursos: Cómo se escribe un guion de cine, a cargo del escritor Ernesto Alcocer, los jueves 3, 17, 24 y 31, y  Literatura y género: una introducción, por parte de la también escritora Lucía Melgar, los lunes 7 y 14 de mayo.

La Universidad Autónoma de Sinaloa, en Culiacán, abrirá sus puertas al taller  Novela: Construcción del personaje que será impartido por el narrador y periodista  Imanol Caneyada  los días 7,  8 y  9, en tanto  la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Tlaxcala recibirá a Diego José, quien tendrá bajo su responsabilidad el titulado Principios de la escritura poética, a realizarse  17,  18 y 19 del mismo mes.

En la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana en Xalapa, Veracruz, se impartirá el taller Procesos de la escritura de la novela,  con la presencia de Fernanda Melchor, los días 17, 18 y 19.

Diplomados

El Diplomado de Creación Literaria continúa realizándose en cinco estados del país:

En el Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes (CIELA Fraguas) inició el 23 de marzo y terminará el 1 de septiembre. En mayo la profesora e investigadora María Emilia Chávez Lara impartirá Ensayo el viernes 11 y el sábado 12, y Guion de cine, correrá a cargo del narrador y guionista Ernesto Murguía  los días 25 y 26.

Desde el 13 de abril y hasta el 22 de septiembre  el diplomado también  tiene lugar en Monclova, Coahuila. Se lleva a cabo en la Biblioteca Harold B. Pape donde la periodista Magali Tercero hablará de  Crónica, los días 11 y 12 de mayo. El  módulo titulado Escritura digital, será impartido por la editora Mónica Nepote los días  25 y 26.

En Monterrey, Nuevo León, en la Casa Universitaria del Libro, se desarrollará  el módulo  Guion de cine, con la escritora Elsie Méndez, 11 y 12 de mayo.  Mario Bojórquez hablará de Poesía el viernes 18 y sábado 19, además de poeta, él es ensayista y traductor. El módulo Cuento I, correrá a cargo de  Vicente Alfonso los días   25 y 26. En esta entidad el diplomado comenzó el 27 de abril  y finalizará el  8 de septiembre.

Del 13 de abril y hasta el 22 de septiembre en el Museo San Pedro  de Puebla,  tiene lugar este Diplomado de Creación Literaria. El módulo llamado Cuento I,  será impartido por  el escritor Bernardo Esquinca, el viernes 11 y el sábado 12.  Poesía I, estará a cargo de  Luis Cortés Bargalló, poeta y traductor,  25 y  26 de mayo.

En el Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario, el escritor Guillermo Espinosa Estrada  impartirá  Ensayo, los días 17,  18 y 19.  El módulo: Cuento I, lo dará la articulista y escritora  Julieta García González el jueves 31 de mayo, viernes 1 y sábado 2 de junio. El diplomado en esta entidad del país inició el 12 de abril  y terminará el 10 de noviembre.

El Diplomado de Literatura Mexicana del Siglo XX se lleva a cabo del 9 de abril al 3 de octubre, todos los lunes y miércoles, de manera presencial, en el Centro Cultural Elena Garro de la Ciudad de México.  En línea, a través de transmisión vía web en 12 estados: Baja California, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tabasco.

El 10 de abril, en el Centro Cultural La Titería Casa de las Marionetas, en la Ciudad de México, inició el Diplomado de Escritura Dramática para Jóvenes Audiencias, terminará el 16 de octubre. Los interesados lo toman de manera presencial todos los martes y jueves (no habrá sesión los días 10 y 15 de mayo). Este mismo diplomado está disponible también en línea,  a través de streaming, en Baja California, Chiapas, Coahuila, Colima y Tabasco.

Para mayor información consultar https://literatura.inba.gob.mx o llamar a los teléfonos 5529 4294 | 5772 2242  y 5772 2244.

---000---