ARTES VISUALES

En Coyoacán se exhibirán piezas de cerámica elaboradas por los estudiantes de la Escuela de Artesanías del INBA

Boletín No. 1360 - 07 de octubre de 2015
  • La muestra será inaugurada el viernes 9 de octubre a las 17:00 en la Galería Benemérito de las Américas

En su exhibición de fin de año escolar, los alumnos inscritos a cada disciplina de la Escuela de Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) muestran sus avances en los conocimientos adquiridos. En esta ocasión, los aspirantes a técnicos artesanales en cerámica expondrán alrededor de 50 piezas en la Galería Benemérito de las Américas, ubicada en la Plaza de Coyoacán.

La muestra, que será inaugurada el viernes 9 de octubre a las 17:00, estará abierta al público durante dos semanas, de las 10:00 a las 19:00, y los objetos estarán a la venta de forma directa con los artesanos.

Alumnos de los tres diferentes niveles de formación presentarán sus creaciones elaboradas en diversas técnicas. Entre los objetos que los visitantes podrán admirar se encuentran tazas, tazones, platos, vajillas, máscaras e imágenes figurativas.

Por vez primera en la historia de la Escuela de Artesanías, una muestra de sus alumnos tendrá lugar en un foro externo, con la finalidad de dar a conocer a un mayor número de personas el trabajo, la calidad y los alcances de formación que posee la institución académica del INBA, explicó Patricia del Rocío Hernández, coordinadora de la exposición.

“Esto permitirá que otro tipo de público pueda estar al tanto de lo que sucede en nuestra escuela, de cómo trabajamos y hacia dónde van los alumnos, que concluyen con el título de técnicos artesanales, en este caso, ceramistas”, señaló Hernández.

La coordinadora de la muestra aseveró que además de instruir en las técnicas ya establecidas tradicionalmente, la escuela fomenta la investigación en sus alumnos, sobre esmaltes o engobes, lo que les permite realizar piezas con acabados de calidad superior.

“Los alumnos del último año son los mejores exponentes del grado de complejidad y calidad de las artesanías; elaboran piezas con un diseño y acabado que pueden competir incluso a nivel internacional. Su investigación en colores y la aplicación de esmaltes es realmente destacada”.

---000---