La Compañía de Flamenco Metal y Madera exaltará con su arte el valor pluricultural de México
.jpg)
- Presentará su espectáculo Raíces y Andares Flamencos este sábado 2 y domingo 3 de junio en el Teatro de la Danza
- Bajo la dirección de los maestros Susana Aguirre y Raúl Mandujano
Manifestar el amor por y a través de la danza y la música, provocar el goce estético, exaltar los sentidos, la creatividad y las emociones, nutrir la naturaleza interior del ser humano, valorar la amistad, vivir con pasión por lo que hacemos.
Estos y más deseos llevaron a la Compañía de Flamenco Metal y Madera a montar su espectáculo Raíces y Andares Flamencos, que se presentará este sábado 2 y domingo 3 de junio a las 19:00 y 18:00, respectivamente, en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque.
Los maestros Susana Aguirre y Raúl Mandujano, directores generales de la agrupación, explican que este montaje busca sensibilizar al espectador sobre la valoración de nuestro México pluricultural, que bien promueve la identidad nacional, sin dejar de lado el bagaje cultural de España.
Su compañía nace de la búsqueda por fusionar las distintas técnicas de guitarra y estilos musicales, tomando como médula espinal dos grandes corrientes: la guitarra clásica y la guitarra flamenca; con la propuesta única en México de buscar y enriquecer de igual forma el lenguaje musical, sin dejar de lado el elemento escénico del baile flamenco y la tradición gitana del cante, además de adoptar sonidos provenientes de otros géneros y culturas.
Raíces y Andares Flamencos es resultado de toda esa experiencia adquirida por el grupo encabezado por los maestros Aguirre y Mandujano, quienes explican que este espectáculo presenta “las sutilezas de nuestras raíces y andares por la vida de la danza y la música. Queremos revelar la pasión que nos mueve, contar la historia de nuestra esencia, de lo que hemos vivido personal y profesionalmente. Esta puesta en escena muestra la mezcla de danza y música en perfecta armonía, cuyo propósito es dar continuidad a nuestro patrimonio cultural e histórico formando a nuevas generaciones más conscientes sobre la pluriculturalidad”.
Para ambos los temas abordados en el espectáculo son más que importantes por el contexto social en el que vivimos. Al respecto señalan: “Quisimos hablar del compañerismo, la amistad, las relaciones sociales y personales. Si bien vivimos en una sociedad líquida cuya prioridad es el consumismo, alcanzar los estereotipos de belleza y poseer innovaciones tecnológicas, la realidad es que la comunicación humana va decreciendo.
“Estamos convencidos de que no hay lenguaje más perfecto que el arte, el único elemento que no conoce fronteras, tiempo, ni espacio. El arte nos hermana como humanidad, ayuda a reconocer la diversidad y por lo tanto a apreciar la propia identidad”.
También coincidieron en afirmar que la lectura que buscan generar en el espectador es “la manifestación del amor por y a través de la danza y la música. El goce estético y de los sentidos. La experiencia de crear un escenario que nutra su naturaleza interior. Un encuentro que inspire el despliegue de la creatividad y las emociones. El valor de la amistad y vivir con pasión por lo que hacemos. Es importante difundir el arte, invitar al espectador a conocer y apreciar las propuestas estéticas que existen en favor de enriquecer su espíritu y su capital cultural”.
Finalmente, los directores de Compañía de Flamenco Metal y Madera se dicen entusiasmados con las funciones que darán en el Teatro de la Danza, ya que es una forma de hacer gala de su historia como compañía: “Podemos y queremos compartir un lenguaje como compañía que posee madurez, pasión y amistad. Por lo tanto, tenemos el agrado de poner en escena un espectáculo con calidad en un ambiente armónico donde los amigos se expresan”.
--000--