TEATRO

Juegos del paraíso, un mundo apocalíptico en el  Centro Cultural del Bosque

Boletín No. 679 - 07 de junio de 2018
  • La obra teatral, de Thomas Köck, forma parte de la sexta edición de la Semana de las Nuevas Dramaturgias
  • Se escenificará nuevamente el sábado 9 de junio a las 19:30 horas en el Teatro El Granero Xavier Rojas del CCB.

En el teatro, la realidad, por más que se quiera, no se esconde. Así es como Thomas Köck, tal vez previendo el futuro, muestra en Juegos del paraíso un mundo apocalíptico y cuasi terrorífico: nuestro planeta, un mundo lleno de vida en el agua, la tierra y el aire, se ha convertido en una tundra.

Inscrita en la sexta edición de la Semana de las Nuevas Dramaturgias: Alemania-Austria-Suiza, la obra teatral Juegos del paraíso del austríaco Thomas Köck, se presentó  este 5 de junio en el Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque.

Dirigida por Micaela Gramajo y Bernardo Gamboa, presentada por la Compañía Bola de carne, la pieza está más vigente que nunca debido a que todos los días aparecen en televisión imágenes desgarradoras sobre migraciones hacia los países desarrollados.

Para los habitantes del norte del planeta este tipo de ambiente no es raro, pero para los que viven en zonas más cercanas al ecuador puede ser motivo de desesperación y depresión, las cuales son causadas por la carencia de los rayos solares en su cuerpo y en su ánimo. 

Köck toma este panorama para mostrarnos que hay algo más allá de la anécdota. Los cinco personajes de su historia hablan de sus propias vidas y cada una de éstas se entrecruzan creando toda una filosofía de estos tiempos.

El austriaco, quien desde hace seis años escribe audiodramas, prosa y obras de teatro, aprovecha la oportunidad para hablar a los espectadores sobre los constantes flujos migratorios que se presentan en el mundo. De África a Europa, de México a Estados Unidos, de Guatemala a México, de Cuba a Norteamérica, todos están presentes,  buscan su propio paraíso en la tierra, un paraíso que les es negado.

De paso, el autor nos abre una ventana a las fuentes que originaron este tipo de fenómenos sociales, las cuales van desde la marginación a la pobreza, entre otros.

Por la originalidad de sus obras, en 2016, Thomas Köck recibió los premios Kleist (por su drama Paraísos y mareas), de Dramaturgia de la Alianza de Teatro de Austria, el Else Lasker- Schüler-Dramatikerpreis y el Osnabrücker Dramatikerpreis.

Juegos del paraíso, obra teatral para reflexionar, se volverá a escenificar el sábado 9 de junio a las 19:30 horas en el Teatro El Granero “Xavier Rojas” del CCB.

---000---