ARTES VISUALES

Abre sus puertas el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano

Boletín No. 686 - 07 de junio de 2018
  • Con las exposiciones Comenzar siempre, una aproximación a la colección Juan Soriano y Gustavo Pérez Monzón: Tramas
  • La apertura de un nuevo espacio cultural es siempre motivo de celebración, pero lo es más si se trata de un museo dedicado a una de las grandes figuras de la plástica mexicana: Lidia Camacho
  • Estará abierto al público a partir del 8 de junio

“Un motivo de orgullo que refuerza nuestra identidad como mexicanos”. Así definió Lidia Camacho, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) al Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) Juan Soriano, que este 7 de junio se inauguró con la apertura de las exposiciones Comenzar siempre, una aproximación a la colección Juan Soriano y Gustavo Pérez Monzón: Tramas.

Con la representación de la secretaria de Cultura federal, María Cristina García Cepeda, señaló que el MMAC Juan Soriano, un claro ejemplo de la buena arquitectura, será un importante espacio de referencia en todo el país y el mundo entero.

La titular del INBA comentó que la apertura de un nuevo espacio cultural es siempre motivo de celebración, pero lo es más si se trata de un museo dedicado a una de las grandes figuras de la plástica mexicana.

“Juan Soriano, pintor, escultor y grabador, fue un ser humano de enorme bonhomía, por lo que ya cuenta con una casa en Morelos en donde se apreciará su rico y magnífico legado, que es sinónimo de su talento, esfuerzo y  creatividad”, indicó Camacho.

Y agregó: “El solo nombre de Juan Soriano será ejemplo y estímulo para las nuevas generaciones y para todo aquel que traspase las puertas del museo morelense dedicado al arte contemporáneo”.

Afirmó que el nuevo museo hoy se suma a los mayores logros y esfuerzos de la sociedad mexicana y que habrá de perdurar y alcanzar sus metas en beneficio del país entero, sobre todo de la capital de Morelos.

La ceremonia también fue encabezada por el gobernador de Morelos, Graco Ramírez; la secretaria de Cultura del estado, Cristina Faesler Bremer; y la directora del MMAC Juan Soriano, Alejandra de la Paz, entre otros.

Cristina Faesler Bremer dijo que el museo será una de las instituciones educativas y culturales más importantes del estado de Morelos, tanto por el alcance de su misión, como por el impacto entre sus habitantes.

La importancia de los museos es incuestionable, afirmó, pues ha probado ser agente detonador del desarrollo y bienestar social. “El arte nos transforma y nos enriquece, además de que nos forma un espíritu crítico”, afirmó.

El gobernador del estado de Morelos señaló que la cultura es una herramienta fundamental de la sociedad y la vida. Dijo que la construcción de este museo no es un hecho aislado, es la visión para mantener una conversación entre los grandes artistas y su pueblo.

La primera de las exposiciones, Comenzar siempre, una aproximación a la colección Juan Soriano, curada por Patrick Charpenel y Mauricio Maillé, es una exploración al mundo artístico del pintor que vivió entre 1920 y 2006, que estableció vínculos amistosos e intelectuales con Alfonso Reyes, Octavio Paz, María Zambrano, Lola Álvarez Bravo, entre muchos otros.

Además de obra artística, en la muestra se expondrán hasta el 21 de octubre cartas íntimas, fotografías, bocetos y material inédito.

Gustavo Pérez Monzón: Tramas es la segunda exposición, en ella el artista presentará una minuciosa instalación de hilos y rocas suspendidas en el espacio. La muestra es curada por Elsa Vega y René Francisco Rodríguez.

La misión del MMAC Juan Soriano es contribuir al conocimiento y disfrute del arte contemporáneo y moderno por medio de la preservación, investigación y exhibición de obra de artistas mexicanos y extranjeros.

Abrirá sus puertas al público a partir del 8 de junio. El costo del boleto será de 45 pesos.

La página del museo es www.mmacjuansoriano.org y está ubicado en la calle Dr. Guillermo Gándara s/n, colonia Amatitlán, Cuernavaca, Morelos. C. P. 62410.

---000---