MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA
En 1527, se erigió la Parroquia de la Santa Veracruz sobre el primer solar desecado de la Nueva España[1]. Durante el siglo XVI, la insalubridad y las consecuentes epidemias en la Ciudad de México, sumadas a la sobrepoblación de los panteones, llevó a las autoridades a clausurar acueductos y cementerios, entre ellos, los que se encontraban en las zonas aledañas a la Santa Veracruz. Dichos espacios quedaron como terrenos atractivos para la construcción de dos edificaciones, que desde su origen y hasta su asignación como museo (1985-1986), alojaron viviendas y negocios.A partir que en 1923 la entonces Dirección de Monumentos Históricos (actual Instituto Nacional de Bellas Artes) declaró la Parroquia de la Santa Veracruz y la Iglesia de San Juan de Dios como patrimonio nacional. En 1967, el entonces Regente Capitalino Alfonso Corona del Rosal, proyectó la remodelación de la Plaza de la Santa Veracruz y el antiguo Jardín Morelos. Tras las intervenciones, los inmuebles continuaron en manos de particulares. En 1983, a causa del claro abandono del área, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas (Secretaría de Desarrollo Social), adquirió el edificio  pensando en instalar ahí la representación del Gobierno del Estado de Colima, para lo cual se solicitó la restauración del inmueble al Arquitecto Javier Villalobos[2]. Al declinar la idea anterior, surgió la propuesta de convertir el edificio en un museo que albergara la obra artística nacional en estampa, erigiendo el sitio como la sede del Museo Nacional de la Estampa por medio de decreto presidencial[3], para lo cual el Instituto Nacional de Bellas Artes adquirió el inmueble ubicado en los números 35 y 39 de la Avenida Hidalgo abriendo las puertas de este Museo el 17 de diciembre de 1986.

Av. Hidalgo no. 39, Col. Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06050

 De martes a domingo, 10:00 - 18:00 hrs.

@ http://www.museonacionaldelaestampa.bellasartes.gob.mx/

Precio general

$70

Costos y descuentos

Visita guiada $20 Permiso fotográfico, $10 pesos. No se permite tomar fotografías con tripié ni el uso de flash. De martes a sábado entrada gratuita a mayores de 60 años (INAPAM), menores de 13, jubilados, pensionados, profesores y estudiantes activos (presentando credencial vigente). Domingo entrada libre a todo público (incluidos extranjeros residentes en México).

ACTIVIDADES
ARTES VISUALES

IRRUPCIÓN. MANUEL FELGUÉREZ

Exposición temporal

ARTES VISUALES

LEOPOLDO MÉNDEZ. DE LA ESTAMPA AL MURAL EN...

Exposición temporal

ARTES VISUALES

OBSESIONES EN MOVIMIENTO. CAUDAL GRÁFICO DE...

Exposición temporal

ARTES VISUALES

REENCONTRAR LA MEMORIA

Taller

ARTES VISUALES

LIBRO DE ARTISTA / LIBRO-ARTE: GENEALOGÍA EN...

Visita guiada y conferencia

ARTES VISUALES

NOCHE DE MUSEOS; MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA

Visitas guiadas

ARTES VISUALES

EL MUNDO INMATERIAL. JOY LAVILLE Y TERRITORIOS...

Visitas guiadas

ARTES VISUALES

CONVERSATORIO JOY LAVILLE EN LA GRÁFICA

ARTES VISUALES

TERRITORIOS ALTERADOS.

Loulia Akhmadeeva

ARTES VISUALES

UN MUNDO INMATERIAL.

Joy Laville

ARTES VISUALES

MUJERES ARTISTAS DE LA COLECCIÓN DEL MUNAE

Cápsulas audiovisuales en Noche...

CONVERSATORIO: CAMPESINOS ZAPATISTAS DE MORELOS,...

En el marco de la muestra Sergio...

ARTES VISUALES

CUERPO DIVERSO ANIMAL

Patricia Soriano

ARTES VISUALES

TALLER DE FANZINE “LGBTIQ+ ZINE”

ARTES VISUALES

ESTAMPA TU PLAYERA

ARTES VISUALES

VG: VICENTE ROJO X VICENTE ROJO

Visita guiada  

ARTES VISUALES

VICENTE ROJO X VICENTE ROJO

Retrospectiva gráfica 1968-2020

ARTES VISUALES

CADA QUIEN CON SU TOLEDO

Obra gráfica 1960-2018

ARTES VISUALES

PABLO O’HIGGINS

Estampas de vida y lucha

ARTES VISUALES

PARTICIPACIÓN DEL MUNAE EN GRAND PRIX DE MUSEOS...

ARTES VISUALES

CON LA GRÁFICA EN LA PIEL

ARTES VISUALES

MANO DE OBRA

Oficios en la gráfica mexicana,...

ARTES VISUALES

EL GESTO Y LA HUELLA

Carmina

ARTES VISUALES

TRITONO

Tigre Ediciones de México

ARTES VISUALES

BAJO PRESIÓN/UNTER DRUCK

Acervo alemán de gráfica y...

ARTES VISUALES

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2021

Actividad virtual

RECORRIDO VIRTUAL
Bienvenido al recorrido virtual del Museo Nacional de la Estampa
ENTRAR